

En un horno Soul, las rosquilletas, con la formulación del bizcocho alSol pero con el olvido de añadirle el aceite, no han parao de ir saliendo del simple horno liviano y sorprendente, ...no ha quedao ni una más allá de la sobremesa.
Desde el almacén del Casal del Barri de la Prosperitat, hemos pillao la cocina de José Ángel. El barrio es famoso en el mundo mundial por su concurso de sopas y el Prosper Beach que esta al llegar, ademas de por ser uno de los nueve barrios de una esquina de la gran ciudad, que no ha parao de luchar por su dignidad y defensa de sus espacios.
Bien, aunque con coche escoba y Carles de fotógrafo oficial, además de haber apañado el encuentro del carrito con el eje de la rueda de la bici, perfectamente ajustao el agujero, y con proteccion de rosca de lo mas fino, hemos probao un transporte que más de uno de nosotros tenia soñao. Moverse sin emisiones con la cocina solar cero emisiones, como que a cuestas rodadas. Y no solo la cocina, también un termo alSolBox, las cacerolas, algunas viandas y un horno solar ligero, ideal para la ocasión.
No es por nada, pero la bici es mi flamante compañera Dahon Curve XL, difícil de superar en calidades y prestaciones, con 5 velocidades desde cambio interno, como sillín que no toca aquello, el DuoPower y mas cosas que puedes igual ver en este video de hace tiempo.
Un bicicarrito que esperaba hace años uso, dio alegría al unirse en profunda comunicación con la base de la cocina alsol 1.4 gracias a unas bridas tipo unex reutilizables y arreando, 4 km de lo más alegres subiendo a Can Mas Deu, si ruido, compartiendo con la gente cruzada sonrisas y sorpresa y más feliz Carlos en el coche escoba y tirando retratos, José Angel detrás vigilando la carga y el que escribe, como un niño el tercer día de tener la primera bicicleta.
Ya en la mesa, de diez comensales, el resto se ha entregao al catering oficial que el centro Can Mas Deu, formado por ocupantes de este mundo para bien del lugar, sus gentes y los asiduos visitantes de la prestigiosa visita comentada que cada domingo a las 12 de la mañana recorre huertos, casa, actividades y sensaciones de ese valle urbano donde la ciudad solo se siente rugir, pero ni se ve aunque este al lado. De nuevo el precio de una comida elaborada con carbón vegetal en Haití ha dado de que hablar.
La bajada, en la que la misma ilusión infantil que en la subida más las ganas de forzar el sistema a ver hasta donde llegaba la seguridad, no me han dejao separarme del sillín aun teniendo justas reclamaciones de los colegas, y es que hace tanto tiempo que quería desplazar una cocina montada gracias a la bici, que he enfilao la bajada con esa satisfacción que deja la buena mesa, mejor sin emisiones, la buena gente, mejor con muchas emisiones y ...no de gases, y la buena vida simple que esta al alcance de cualquiera.
Curiosa la pancarta, no te parece. Unas cervezas locales en la terraza de esa plaza llena de vida, mientras el barrio miraba a los del balonpié, es domingo y todos los credos se encuentran, en fin, nosotros con el nuestro, dale que dale a eso de los solardomésticos, pasando si poderlo evitar por el Golfo de México y pensando en las 2,5 toneladas de CO2, que uno de nosotros va a tirar ya mismo en uno de esos viajes épicos que ojalá se pudieran hacer a lomos de un delfín.
Por cierto, Jim Merkel llega a BCN pronto y la Fundación Terra anda preparando la recepción, de Can Masdeu que decir, hay que ir una vez en vida, como mínimo y como la bici es vida, el miércoles se convoca en Barcelona y simultaneamente otras 200 ciudades del mundo bajo la llamada de Rides of Silence, a una bicicletada en memoria de las personas muertas o heridas en accidentes de bicicleta.
Hoy nuestra paella sin emisiones, humos, consumos... ha sido en honor de todos los activistas y ciudadanos caidos en combate en mil batallas libradas y en las que todavía quedan por librar, que son casi todas y las nuevas que ya llegan.
Manolo Vilchez
.
1 comentario:
Can Masdeu es uno de mis lugares favoritos. Estos chic@s hacen una labor social impagable. Ole, ole y ole por ellos. Desde aquí los felicito y también a vosotros. Gracias.
Aquí os dejo mi comentario, saludos a tod@s.
http://yovivoenbarcelona.blogspot.com/2011/02/los-huertos-comunitarios-de-can-masdeu.html
Publicar un comentario