Pensamos y sentimos que por qué no lo imposible en tiempos ordinarios se puede convertir en factible en tiempos extraordinarios. Los ejes políticos y economicos, se manejan por una minoría hija predilecta del capitalismo. Indagar en la construcción de la resiliencia, reencontrar valores no rentables para pocos pero vitales para los muchos, anhelar un mundo sin perdedores, escribimos sobre personas y organizaciones que estimulan a cambiar hacia un mundo mejor. Carlos Fresneda y Manolo Vilchez
Vivencias de peregrino
El arzobispo de Canterbury hace causa común con los 'indignados'
'Tasa Robin Hood'
La conversión de St. Paul
Publicado en el blog Blogoterráqueo de El Mundo.es
El obispo de Londres frena el desalojo de los 'indignados' británicos
Un 'indignado' protesta disfrazado frente a la catedral de St. Paul. | AP
La factoría de los iconos
“Warhol es sin duda nuestra lejana inspiración”, atestigua el ilustrador Kevin Bohan, posando de soslayo junto a su de electrizante retrato verde de Shane MacGowan, el cantante The Pogues. “Pero lo que hemos querido es sacar el arte a la calle, iluminar las paredes, “encender” la llama de la curiosidad en los paseantes”.
Los indignados de Dublín
“No hay honor en robar a los pobres”, dice una pancarta. “¡Temblad banqueros, la gente está en marcha!”, leemos en otra. “Sé el cambio que quieres ver en el mundo”, advierte un último cartel, con una apremiante apostilla en español sobre la máxima de Gandhi: “Ya Basta”.
Carlos Fresneda
Publicado en el blog globoterráqueo de El Mundo.es
La “okupación” del centro de Londres fuerza el cierre de la catedral de St. Paul
AL GORE EXPLORA LAS "SOLUCIONES" ANTE EL CAMBIO CLIMATICO
El ex vicepresidente norteamericano vuelve a la carga con su nuevo libro, “Nuestra elección”
Al Gore ha querido dejar atrás el alarmismo y centrarse esta vez en las “soluciones” ante el reto del cambio climático. Su nuevo libro, “Our Choice” (“Nuestra elección”), llega sin embargo a las librerías norteamericanas en un momento crítico, cuando la Administración Obama no parece dispuesta a liderar la cumbre de Compenhague y sus compatriotas vuelven a cuestionar la “verdad” sobre el calentamiento global.
Tan sólo el 57% de los estadounidenses cree que el planeta se está calentando (frente al 71% hace un año y medio) y apenas el 36% considera que la actividad humana es responsable, según un reciente sondeo del Pew Center.
Al Gore insiste en su libro cómo la situación se ha agravado en los tres últimos años y cómo la posibilidad de un polo norte sin hielo resulta ya inminente. Pero el profeta del cambio climático admite que los hechos no bastan para convencer a sus compatriotas y que hace falta un cambio de estrategia para propagar el mensaje.
Gore centra su libro en la 30 “soluciones”, desde la “biorremediación” al uso de la tierra agrícola con sumidero de carbono, desde la eficiencia doméstica a la energía termosolar. El ex vicepresidente insiste en cómo la tecnología está ya disponible y cómo la “elección” ante el cambio climático está en nuestras manos...
“Cuando mire hacia atrás, la próxima generación tal vez nos preguntará: “¿Es que no visteis desaparecer los polos ante vuestros ojos?”. Aunque tal vez la pregunta puede ser ésta: “¿Cómo encontrásteis el coraje moral para hacer frente a la situación y encontar las soluciones a la crisis del clima?”.
Gore admite que hace falta un cambio profundo “no sólo en los hábitos, sino sobre todo en nuestro modo de pensar”. Una parte de su libro está consagrada precisamente al “imperativo moral y religioso” de sanar el planeta: más de 200 líderes cristianos han pasado por su cuartel general de Nashville durante la gestación del libro, que será usado como manual de acción en decenas de congregaciones religiosas.
El ex vicepresidente salió ayer al paso de las crecientes críticas (llevadas ayer a la portada del New York Times) por cómo está sacando partido económico a sus prédicas sobre el cambio climático desde la llegada de Obama a la Casa Blanca. “Llevo décadas impulsando la reducción de las emisiones de CO2 y el cambio a las energías renovables”, se defendió Gore. “Creo que todos debesmos invertir de acuerdo con nuestras convicciones y nuestros valores, y eso es lo que he hecho”.
.