Mostrando entradas con la etiqueta James Cameron. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Cameron. Mostrar todas las entradas

Daryl Hannah y la Tierra

 
                  James Cameron y Daryl Hannah durante el Día de la Tierra. Santa Bárbara. Foto: ©IsaacHernandez.com

La actriz que hiciera de sirena en Splash recibió el Premio Héroe Medioambiental de manos del director de cine James Cameron, durante la celebración del Día de la Tierra en Santa Bárbara, donde nació esta celebración hace 41 años, tras un vertido de petróleo que conmovió el mundo en 1969.
Hannah lleva años defendiendo y practicando la sostenibilidad y, últimamente, produce cortos que muestra en su página web dhlovelife.com. Además produce su propio biodiesel con aceite vegetal reciclado para propulsar su coche.

“Estoy enamorada del mundo natural y todas sus cualidades, por lo que no es difícil para mi salir en su apoyo”, dijo Hannah al público de Santa Bárbara. “Estamos atravesando una gran crisis en este planeta. Ahora es el momento de plantarle cara a esta crisis, porque tenemos todas las soluciones necesarias para resolverla. Esa es la buena noticia, que tenemos las soluciones. Sólo tenemos que hacerlas más asequibles. Hay que poner la voluntad.

“Es verdad, estudiantes de la Universidad de California en Santa Bárbara, ya han descubierto la manera de hacer paneles solares sin minerales raros. Ya sabemos como almacenar energía, como conseguirla, como cultivar reconstituyendo la tierra en lugar de destruyéndola. Sabemos como proteger el agua, nuestros recursos naturales y las otras especies.”
El Día de la Tierra debería ser en realidad todos los días. Este fin de semana se celebrará  por todo el mundo. En Santa Bárbara lo celebramos el fin de semana pasado. Unas 40.000 personas acudieron al parque, donde se servía agua gratuita, en lugar de venderse en botellas de plástico. El Consejo Medioambiental de la Comunidad (CEC por sus siglas en inglés) calcula que se evitó tener que reciclar 6.000 botellas de plástico.

Más de mil personas utilizaron el aparcamiento vigilado gratuito para bicicletas. Y más de 500 se acercaron a probar coches alternativos en el Green Car Show. Yo fui uno de los que pudo conducir el Chevrolet Volt (un coche eléctrico que puede recargar sus baterías con su motor de gasolina o enchufándose a la red), el Toyota Prius híbrido (ahora recargable en red) y el Nissan Leaf, completamente eléctrico. De los tres me quedo con el último, pero sólo si lo voy a cargar con energía renovable.

En Berkeley, California, se inventó una fórmula que unía los préstamos para instalaciones solares a las hipotecas de las casas, pero el gobierno federal ha frenado esta iniciativa, denominada PACE. Ahora se están recogiendo firmas para darle la vuelta a la tortilla y restablecer el programa alabado por Arnold Scharzenegger y otros políticos. Mientras tanto, hay otras soluciones. Sungevity, por ejemplo, instala las placas en tu tejado como un “renting”, en el que uno paga sólo una mensualidad, equivalente al recibo de la luz.

Además, el gobernador Jerry Brown firmó una ley por la cual California obtendrá un tercio de su electricidad de energías renovables.
Como dice Daryl Hannah, tenemos las soluciones. Sólo nos hace falta la voluntad. Y concluyo con las palabras de la actriz: “Gracias por proteger este lugar maravilloso y mágico en el que vivimos. Si plantas una semilla en la tierra, sale comida. Es un milagro. Y nacen árboles que filtran el aire. Y si tiras los desechos de comida en la tierra se convierten en abono para que crezca más comida. Es maravilloso.”

Isaac Hernández, Santa Bárbara

JAMES CAMERON, CONTRA LOS GIGANTES DEL PETROLEO

     James Cameron en una rueda de prensa durante el Avatar Global Media Day. | AP

California se ha convertido estos días en una suerte de Pandora por cuenta del cambio climático. James Cameron se ha puesto al frente de una insólita coalición de Hollywood y Silicon Valley, dispuesto a defender con flechas la ley del clima que impulsó en su día 'Gobernator' Schwarzenegger y que el 2 de noviembre de someterá a referéndum.
Los malos de la película son los hermanos Charles y David Koch, los "petroleros" de Wichita, Kansas, que llevan años financiando a los "escépticos" del calentamiento global y han donado un millón de dólares a la campaña para tumbar la ley de California (conocida como la Proposición 23).
James Cameron ha respondido poniendo otro millón de su propio bolsillo e incitando a empresarios y activistas a una rebelión al estilo 'Avatar' contra los magnates del oro negro. Más de 68 inversores en energías renovables han respondido esta semana a su llamada y han recalcado los logros alcanzados gracias a ley del clima, que pretende impulsar el giro hacia las renovables y reducir las emisiones de CO2 en California (volver en el 2020 a los niveles que existían en 1990).
Schwarzenegger, que está tramando la vuelta al cine con su amigo Cameron, se ha tomado la cosa como un asunto personal. Pese al desempleo rampante del 12,3% y su bajísimo nivel de popularidad, 'Gobernator' aspira a una redención final con el respaldo mayoritario de los californianos a su "visionaria" ley del clima, repudiada por la América ultraconservadora y profunda.
"A las compañías petroleras de Texas no les gusta nuestras leyes ambientales", ha dicho Schwarzenegger a su paso por San Francisco. "¿De verdad cree alguien que esas compañías, con su corazón negro de petróleo, están gastando millones para proteger nuestros puestos de trabajo? Lo que está en juego no es la capacidad para crear empleo, sino su capacidad para seguir contaminando y logrando beneficios (...) Por eso pido a todo el mundo que haga todo lo posible para que los californianos voten 'no' a la Proposición 23" .
'Gobernator' confía en el tirón de taquilla de James Cameron, capaz de embarcar en la causa al cofundador de Intel, Gordon Moore, que ha donado un millón de dólares, y al cofundador de Google, Sergey Brin (200.000 dólares). Un conglomerado de empresas de Silicon Valley ha puesto 125.000 dólares sobre la mesa, aunque la mayor aportación ha sido la de la National Wildlife Federation, con tres millones, arropada por otros grupos ecologistas como el Natural Resources Defense Council y ClimateWorks.
En la balanza provisional, las huestes del "supertaquillero" Cameron ganan por 29 a 9 millones de dólares, aunque los hermanos Koch no se dan por vencidos y amenazan con inundar las televisiones californianas con una artillería de anuncios y efectos especiales en la batalla final.
Al fin y al cabo los Koch –cuya fortuna conjunta supera los 35.000 millones de dólares- figuran entre los hombres más ricos de América y se han permitido el lujo de donar 100 millones de dólares a la "contrarrevolución" del Tea Party... Y proteger de paso su imperio de pozos, refinerías y oleoductos, "blindados" contra las flechas de Cameron, Schwarzenegger y sus secuaces.

Carlos Fresneda, San Francisco
Publicado en El Mundo América
.