Mostrando entradas con la etiqueta semana de la sostenibilidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta semana de la sostenibilidad. Mostrar todas las entradas

En Rivas se rueda, vaya si se rueda

 

Y patinadores/as, bicicleteros de toda edad y condición, serviciales para garantizar la seguridad y un sol de invierno con vientecillo travieso, todos juntos y revueltos en la Plaza Ecópolis, ese lugar de donde pueden partir muchos caminos hacia el hacer la cosas mejor. Tenía la convocatoria además un concurso de disfraces, y la mitad normales, la mitad disfrazaos, a la hora prevista salida rumbo al gran carpón de la 2ª Semana de la Sostenibilidad. 

Me he disfrutao el recinto, mirao con detalle externo una de sus esquinas, la de la Casa Solar con su Centro de Interpretación de la Energía, fuera y dentro, y al lao el amarillo edificio que aloja la formación del futuro cercano de la ciudad, el Centro de Recursos para chavales y la Escuela Infantil Rayuela, donde los peques de Rivas sienten viviéndolas, las virtudes de hacer las estructuras y sistemas energéticos mejor.


Foto al canto con la concentración de domingueros rodadores, a patines, en triciclos, a carritos y en bicicletas, más de 200 “rivasvaciamadrileños” concentraos al lado de la laguna de depuración de las aguas, entre risas y jolgorio salida y toitos enfilaos llegamos al recinto ferial, rodando los 4,5 km que separan los dos espacios donde la sosteniblidad o digamos una parte de la tecnología y acciones que pueden ayudarnos a desarrollar nuestra conciencia crítica de especie, se dan la mano en muestra suficiente para satisfacer la inversión del tiempo de la visita. Llegada bicitriunfal, entrega de premios a los mejor disfrazaos y yo padentro.

Con un sol no previsto y una energía eólica que solo en el lugar servía para ventilar todo lo que pillaba en su camino, tocaba sacar de la sombra la máquina solardoméstica. Y al poco un preparado de tofu 3 delicias cortesía de Vegetalia repartía los aromas del sol a visitantes y mercantes. 

t

La furgo de brigada de mantenimiento del ayuntamiento no ha tardao en prestar servicio y ha ido divina para contener la energía solar transformada en viento y aprovechar todo fotón que llegaba limpio y fuerte al recinto de la fería, sacándole a la alSol 1.2 la captura de 1.200 vatios y una potencia efectiva en recipiente de 460 w. Y eso que en invierno cuando sopla el aire fresquillo no es fácil darle a la seducción solarculinaria (Eolo se apropia del calor depositado en la cacerola por Lorenzo). Pero al final, las gentes de organización y los mercaderes y el que escribe nos zampamos el guiso sin emisiones. Reconocer que no competí en esfuerzos con los alSolChefs de cocinalsol.es pero que rico picar delicias con bajo impacto...

No voy a olvidar con facilidad la mirada y la entrega de la colega voluntaria de Greenpeace explicándome noble causa para convencerme de firmar por ella. Que pasión y que futuro cercano de activista curtida en causas de esas que valen la pena un montón. Me acerco al stand de Retorna y nada, que no me ha tocao la bici plegable, yo que la hubiera donao para otro sorteo de esta iniciativa que ha conseguido de forma amena que nos enteremos casi todos los allá presentes que pagando por los envases en un más de 90% los retornamos retornándonos la inversión de depósito.


Vicent y Sandra andan mirando de pillarse cocina para el piso y para la family y han pasao por el stand a mirar de capacitarse en temas de eso de cocinar sin emisiones y cuanto mide este o aquel modelo y si se plegan y demás, al cabo de un rato to resuelto. Claro que con Vicent ya llevamos tiempo dándole a esto de los paráboles y allá por hace unos 12 años, cuando Internet no era lo que hoy es, con una webcam ya transmitimos al mundo uno de los míticos Encuentro Solares de Benicarló, y la nostalgia nos ha llevao al recuerdo analizando repercusiones pa cambiar a mejor el mundo con el twitter y el feisbuc, donde tan amigos que seguimos siendo.


Los colegas de Menudavida, vecinos de fería, recogen bártulos y reparten producción, cae la tarde, recogidos los mios y preparada para el transportista, la cocina queda a la espera del siguiente día para que los de la brigada la lleven de nuevo a la sala de reuniones de la sede de Gerhlicher en Madrid. Un póster del stand de un centro especial de educación y acción en Rivas me regala la imagen de una manualidad con la pinza de tender la ropa por medio, y es que confieso que soy coleccionista de pinzas de tender al Sol, y sigo reclamando para el inventor anónimo del instrumento el mayor reconomiento posible en el podium de la eficiencia energética...
Me bajo rodando a por la maleta, paso delante de Ecopólis, donde juegan grandes y pequeños, no todas las plazas del mundo sirven para la previsto, está sí, está da servicios a todas horas.

En Rivas se rueda hacía el mejor futuro, no me queda duda.

Manolo Vilchez, enviado especial de alSol 

Día grande en Rivas + SOStenibilidad Vaciamadrid

Mañana domingo a las 11 no podré estar en el sorteo de la bici plegable de Monty porque me subo otra vez en bici pero esta en pelotón ciudadano desde la mítica plaza Ecopólis hasta el recinto ferial. Ya llevo dos idas y bajadas pero mañana no paro de tocar el timbre y echar unas risas.

Nunca he participao con tanta probabilidad de que me toque un sorteo, porque calculo que no hay igual más de 200 papeletas en la urna, aunque se ha corrió la voz a última hora del día y el stand de RETORNA se ha desbordao por recicladores afines a la lotería y por los más jóvenes que ya reciclan por lo bueno de su futuro.

 

En fin, hoy na más llegar tarde a mis obligaciones de standero  repartidor de alegrías solarculinarias me he encontrao con José Luís García de Greenpeace, al que no le he dao dos besos porque no, pero le he felicitao por tener a bien lanzar el informe europeo La Batalla de las Redes, que tiene que ver con la nueva infraestructura en la que tenemos que invertir para que las renovables limpias y deseadas ganen a la sucias y tóxicas fuentes energéticas nucleares y fósiles en en campo de batalla de los electrones. Me enterao que las autoridades energéticas recomiendan encarecidamente el ojeo y conocimiento del informe, así que lector o lectora, no lo dudes.

En esas me encontrao con las buenas gentes del proyecto EQUO que me han indicao que si quiero formar parte de la Fundación nombrada, no  tarde. Y como todo lo verde progresista que defiende lo que me gusta de este hermoso mundo cada vez más feo, como que me pone, acabo de inscribirme, menudo soy yo en esto de la relaciones ecoamorosas.


Visita obligada al stand de la Fundación Renovables, la FER, a ella no me pude resistir y ya me hice socio, y es que tengo unas ganas locas de que las fuentes de energía que garantizan la felicidad humana, la comiencen a repartir mañana. Poco más allá los de la empresa lógica'eco que le dan a lo que sea para ayudar a empresas y ciudades a formar parte de un mundo mejor, me han querió pillar pal programa de TV que están grabando, y yo colorao he quedao pa mañana y ando dándole a aquello del miedo escénico y demás. Pero mañana, me disfruto un Bionade Litchi, hoy han caído dos por necesidades de acceso al placer con burbujas y pa reciclar en RETORNA la botella al rato, no vaya a ser que toque. Y es que eso de pagar 25 céntimos cuando la compras y recuperarlos cuando la retornas, vamos, así les sale más del 95% de éxito reciclador. Pues mañana que me chuto uno quizás de jengibre-naranja y a grabar.


Me he metio en la zona mercadillo, y anda la que tenían monta. En el stand del programa de agroecología de Rivas el plan formativo pa este año me ha parecio tremendo y allá me enterao que mañana se instala el mensual mercadillo agroecológico al que vienen las gentes  que plantan y procesan con mimo a ofrecer sus viandas a los habituales de la ciudad y a los que estamos de paso. 


Más allá la empresa portuguesa embarro especializada en enlucidos con arcilla anda presentando sus productos y cursos para llenar de belleza minerales las verticales, con el tratamiento más elegante e interesante para poner ecología en las paredes. 


Al lao está el stand de Leroy Merlin, que tiene oficinas centrales en Rivas y claro no podía faltar presentando su guia de EcoOpciones que van desde productos de madera certificada por la historia más bella entre humanos y bosques, el FSC,  hasta aerogeneradores de escala doméstica de prestigiosa marca y buen precio.

Al poco y abriendo la salida de emergencia cercana, tocaba un café solar sin emisiones en cafetera manual revolucionaria. Sandra de Biohabitat le ha dao a los mandos mientras la alsol 1.2 serie Gehrlicher ha hervido el agua en un plisplas, de aquí al depósito de la máquina previamente cargado con café del comercio justo y solidario y nada, café de lujo ambiental ante la atenta mirada del personal.


Pero bueno la que hemos armao con teorías, físicas y truqillos del botijo el paisano de Menudavida que va y utiliza a la primera nevera de la historia humana en su logotipo y un servidor que siente por lo botijos una devoción que ralla lo superior. Que si cual es la mejor arcilla, que si yo vi a un artesano hacerlo, el truco de la sal en la mezcla, que los de Agost son los mejores, que curarlo con anís, que no hace falta curarlo con anís según el tipo de arcilla. Bueno cuando le he explicao la campaña de Botijos contra el cambio climático, aquí nuestra pasión botijera a garantizao una duradera amistad, aunque tengamos diferencias en lo de colgar o no el botijo


Ya a las tantas y en busca de los vecinos pa la compra del menúdavida del día para cena de lujo picando esto que lees, me he pillao la tercera dosis de bebida refrescante más bio no puede ser, y vamos, cuando me han ofertao la ensalada con realce de nabo daykon, el cuscús matizado con pasas y cacahuetes a la salsa no me acuerdo, la veguihamburguesa de mix con nube de aromas y la bola de humus sobre base de rúcula y una nevada de pimentón, casi me dá algo,. He repetio sopa de miso con trompicones de tofú (desde ayer soy fan) y es que to el día a base de Bionades, café sin emisiones y lo que he pillao solido que ha sido poco, y venga darle al palique, bueno , bueno. A la cesta de Lucia y volao pal alojo.

Mañana a no madrugar, y con la contorsionista y las risas, to parriba.

Manolo Vilchez

Enlace parte 1 Rivas

Fin de semana empapado de sosteniblidad, en Rivas

Me estoy degustado las delicias del vecino mientras escribo estas lineas recién llegao al alojo después de la tarde de montaje y atención a minipunto de alSol, a la que tengo el privilegio de representar en el Espacio R de la 2ª Semana de la Sostenibilidad que se celebra este fin de semana en Rivas Vaciamadrid.

Claro, no he podió llegar a Madrid sin el planteamiento de echar los menos humos posibles y a las 7:20 de la mañana después de una noche con roncador vecino de campeonato, el nocturno BCN Madrid me dejó en Chamartín con un despunte de día anticiclónico de bandera.

Ya entrada la tarde llegar al gran carpón donde se celebra la muestra me ha sentido a roquero al pasar por el auditorio Miguel Rios, dedicado a conciertos, ya en las afueras del municipio, cerca de la futura expansión de esta población con 75 mil ciudadanos viviendo en ella y posiblemente uno de los municipios que más destaca en Spain por su apuesta hacia el mejor futuro desde ya, además de destacar por sus políticas sociales. Venir a Rivas es como ir a lo que podrían ser los demás municipios, lugares donde mola vivir con intensidad el viaje hacia nuestro futuro.


Pero vamos, na más llegar, a desembalar bártulos y puesta a punto de la flamante cocina alSol 1.2 serie Gehrlicher ya puesta en espacio central, le acompaña un secador AF70 (que para los más interesaos tiene premio de cata de peras deshidratadas el año pasao), por cierto con la cocina lo previsto es café para todos (los vecinos de stand) y un revoltijo de proteína vegetal que ya esta causando expectación (veremos el sol como se porta) aunque esta vez la acción principal es a la sombra (interior carpa).

 

A si como lo más destacao que he visto en un rato, el vecino proveedor de nutrientes Menudavida, que gracias a su sopa de miso y sus rollitos vietnamitas de seitán y mango me han proporcionao una cena que no esperaba, por placentera y rica. 


En el stand de Biohabitat, Sandra, que sabe de mis debilidabes por toda tecnología que no use electricidad o combustibles para funcionar, me ha enseñao la novedad de la casa, una cafetera express a manubrio, ...ya estoy mirando los ahorros pa pillarme una y ya hemos quedao pa echarle un vinculo con la cocina sin emisiones, pal agua caliente. 


Y al lao los 5 libros clave que hay que llevarse a una isla, a un retiro, o la mesita de noche , Ingenios Solares del Súper, Energía renovable práctica del Iñaki Urkia, Simplicidad Radical de Jim Merkel, Autonomía Energética de Hermann Scheer (descanse en paz solar y gracias por toda su entrega al progreso de la economía solar) y La hora 11, dvd con guia de acción, que 5 veces he visto y cada vez me emociona más para pasar a la acción. 

En fin, no lejos una pancarta con el prehotelillo Algarrobico allá en la costa de todos, muestra las ganas de Greenpeace de que los 500 metros de costa no nos los robe nadie. 


Sus voluntarios me ponen al día de toito, y son vecinos del stand de RETORNA (vídeo), el sistema de deposito, devolución y retorno de envases que toda sociedad inteligente tendría que utilizar mañana mismo y por el que se está luchando al más alto nivel para su aprobación. Sortean una bici plegable de Monty al final de la feria, me parece que voy a echar mano de más de tres Bionade, y si toca, ya veré.




Juan Abia, al que conozco de hace tiempo, rodeado de materiales para la bioconstrucción, entre bambúes (hablamos de Rosato y su premio) y bloques me enseña la novedad de Colorea, ecopinturas con sello Spain que acaban de sacar palante.

 

La música de Beethoven pone nota al acto inaugural, ya caída la penumbra, sigue impactándome la extraordinaria estructura de la carpa. Cierro chiringo y con Lucia, mi compañera contorsionista enfilo al alojo, pasando por un esperado objetivo, la plaza de Ecópolis, donde me disfruto a la luz de la noche (farolas con regulación de presencia) un paseo rápido de esa plaza que identifica a la perfección que siente el ayuntamiento, sus gestores y los ciudadanos de esta ciudad que inspira a las candidatas a mejores ciudades.


Si estás por Madrid y quieres, entre mucho más, saber como funciona la cocina que desconecta de los circuitos energéticos por primera vez en 400 mil años, a tu disposición hasta mañana a medio día. Si vienes me cuentas como va lo de Libia, si se ha anunciado que España renuncia a ser uno de los principales vendedores de armas del mundo y por cierto, que bien lo de los 110 km/h, nó?

Manolo Vílchez, corresponsal de alSol en Rivas VaciaMadrid