Mostrando entradas con la etiqueta Wyclef Jean. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wyclef Jean. Mostrar todas las entradas

Wyclef Jean canta a la 'libertad' de Egipto


Wyclef Jean, ex cantante de los Fugees y candidato frustrado a la presidencia de Haití, se redime a estas alturas dedicándole un tema a la libertad de Egipto, en chandal verde y a solas con su guitarra acústica...

"Esto no es un éxodo.../ Decidle al Faraón/ que nadie se va ir/ que no vamos a marcharnos/ Esto más bien un Génesis/ El principio de la libertad..." En pocas horas, 'Freedom (Song for Egypt)' se ha converitido en un auténtico fenómeno en YouTube, con miles de mensajes de agradecimiento (y alguna que otra puya) desde El Cairo al Pequeño Egipto de Nueva York, pasando por Filadelfia, Nueva Jersey y Michigan.

Los egipcios en Estados Unidos se han lanzado a las calles desde el viernes para unirse a la algarabía en su país, pero ha tenido que ser un cantante haitiano quien celebre su gesta desde lejos y con resonancias muy cercanas a las de Bob Marley en 'Redemption Song'...

"El Cairo quiere la libertad/ La gente quiere la libertad/ Y si las pirámides hablaran probablemente dirían/ Queremos libertad (en árabe)".

Llevaba varios meses callado Wyclef Jean, desde que su candidatura fue invalidada y acabó dando su apoyo al también cantante Michel Martelly. "Nadie puede robar el voto popular", dijo la última vez que fue avistado en Puerto Prícipe, en compañía de Martely: "Apoyo unas elecciones justas, y por eso estoy aquí, encima de este coche y junto a Micky".

Fustigado por su afán de protagonismo, y a sabiendas de que no tenía prácticamente posibilidades de ser seleccionado por tener su residencia en Estados Unidos, el cantante se replegó en sí mismo y ha trabajado en los últimos meses en el que será su octavo álbum: "Si yo fuera presidete: la experiencia haitiana".

La salida del disco ha sido aplazada varias veces, pero el lanzamiento está previsto inicialmente para el 21 de febrero, con 17 cortes y nuevas colaboraciones con Lil Wayne, Cee Lo-Green y por supuesto Shakira: "Adieu Haiti"

En estos momentos, El Cairo ha desplazado a Puerto Príncipe de sus pensamientos. Su último post está dedicado precisamente a "los hermanos y hermanas egipcios": "Cotinuad luchando por el cambio. Nos estáis solos. Dios está con vosotros".

"Veo camellos en los desiertos/ Pero no hay quien los monte/ El pueblo pueblo ha tomado el poder/ Son supervivientes/ Y esto no es un éxodo...".

Carlos Fresneda, Nueva York

WYCLEF JEAN 'LA ESPERANZA PARA HAITI ESTA EN CAMINO'

.
Wyclef Jean recibe el apoyo del pueblo haitiano. I Reuters

Tras formalizar su candidatura a la presidencia, y después de subirse al capó de un coche para arengar a la multitud congregada en la avenida Delmas de Puerto Príncipe, el rapero Wyclef Jean lanzó mundialmente su campaña ante las cámaras de la CNN: "La esperanza para Haití está en camino". Wyclef Jean prometió recorrer el camino labrado por Barack Obama en Estados Unidos, movilizar a "todos esos jóvenes que son el 50% de la población" e "intentar algo completamente nuevo en Haití".

"No tengo experiencia política", le confesó el candidato a Wolf Blitzer, en directo desde la capital haitiana. "Mi intención es llevar el país a un terreno neutral, más allá de las ideologías y de las rivalidades. Después de estos 200 años de inestabilidad política, de golpes de estado tras golpes de estado, el país se merece otra cosa... Haití tiene que entrar en el siglo XXI, y eso es lo que pretendo".

"Después del terretomo, la destrucción en el país ha sido casi total", reconoció el cantante nacido en Croix-des-Buquets hace 40, 39 o 37 años (según qué biografía). "Eso fue realmente lo que me impulsó a lanzarme a la presidencia: la necesidad de reconstruir el país desde cero". Hijo de un pastor evangelista, emigrado a Estados Unidos con nueve años, Wyclef Jean tuvo la audacia de mantener su nacionalidad haitiana, condición imprescindible (más la de tener propiedades en el país y haber vivido al menos cinco años consecutivos) para poder cualificar como candidato.

"Mi padre siempre me dijo que una vida sin sacrificio no merece la pena ser vivida", declaró a la salida del consejo electoral, donde se registran los candidatos que aspiran a competir por la sucesión de René Préval el próximo 28 de noviembre. "Hoy he decidido aceptar el mayor sacrificio que un hombre puede hacer en el siglo XXI. Me presento a candidato por la presidencia de Haití".

Wyclef Jean lamentó el estado de emergencia y abandono en el que sigue el país al cabo de siete meses del terremoto. "Hay que canalizar y aprovechar mejor la ayuda internacional, y hay que embarcar a la diáspora haitiana en la reconstrucción", declaró a la CNN. "Mis prioridades serán la educación, la infraestructura y la creación de empleo, y también la seguridad y la atención sanitaria".

Jean se autoproclamó "seguidor incondicional" del ex presidente Bill Clinton, que hoy llega a Haití en calidad de enviado especial de la ONU. El rapero espera poder verle e intercambiar ideas: "Haití está abierto para quien quiera venir a aquí a hacer negocios. Quiero que todo el mundo sepa que, a pesar de todo lo que ha ocurrido, el haitiano es un pueblo alegre y hacendoso".

Carlos Fresneda
Publica en El Mundo.es América
.