Mostrando entradas con la etiqueta Zigo Leader. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Zigo Leader. Mostrar todas las entradas

VIAJAR EN FAMILIA SIN RUIDOS Y SIN EMISIONES

.
Dos tándems para poder viajar con los hijos permiten a esta familia vasca disfrutar de paisajes verdes sin emitir CO2 . La bici, más que un medio de transporte, es una ilusión que los une.
Que los padres te compren o faciliten la primera bicicleta y se pasen un montón de horas atentos y acompañándote para que domines la gravedad con las artes de la inercia rodante ha sido una suerte para los que así nos acercamos a la máquina verde. No es poco para disfrutar de la vida y diseñar aventuras posibles en busca de la libertad.

Hay en Euskal Herria unos padres que, antes de lo habitual, han cogido a los hijos –poco después de nacer– y, juntos, a la velocidad de las mariposas, equipados con lo necesario para biciviajar seguros y confortables, llevan años recorriendo a pedales paisajes cercanos a sus vidas, con el mínimo impacto ambiental y con la máxima satisfacción familiar.

Mikel, Rosa y sus dos hijos hacen turismo siempre en bici, un elemento imprescindible en su familia. Sus tándems están prefectamente adaptados para que los viajes sean cómodos para los cuatro. Después, comparten a través de su web todas sus experiencias viajeras.

Mikel es gestor deportivo y Rosa, comadrona, estudió Antropología. A Eki, que significa Sol, lo subieron el primero al tándem. Luego llegó Lur (tierra, en euskera) y aumentó el equipamiento y las ganas de cortar el viento en familia y sin emisiones de CO2.



Es el logo familiar uno delos primeros impactos: en fila, va primero Rosa con su bici y transportando a Lur en un carrito. Detrás, aparece el tándem combinado con una posición recumbente (reclinada): un Hase Pino espectacular donde Mikel aporta músculo y dirección. Y Eki, delante, comentarista continuo de lo que observa, como que vuela. Después, en la web de la familia biciviajera, vas descubriendo los proyectos acon-tencidos y conociendo la filosofía de sus promotores: “Viajar en bici es más que transporte, deporte, consumo racional, naturaleza, cultura, educación, turismo o salud, es ante todo ILUSIÓN”.

Escribir la guía Euskal Herria en bici consolidó el noviazgo entre ambos y de éstos con las bicis. Más de año y medio recorriendo y documentando las rutas culminaron con el encargo vital de Eki y la inauguración oficiosa por todo lo alto: viaje de novios guía en mano y el recién llegado en su primer biciviaje con cómodo y seguro carrito recorriendo los bellos valles de ese país verde a tutiplain.

Ahora, cuando se cruzan con ciclistas que utilizan su agotada guía en alguna de esas etapas, con un promedio de 39,3 km y 749 m de desnivel, que en total suponen 1.178,9 km y 22.461 m de sube y baja, como que se autopremian por el esfuerzo puesto en poner en papel parte de sus sueños a pedales. Remarcan que el 99% del recorrido es ciclable y el 81% se realiza por espacios en los que el tráfico no supone una preocupación.

Rememoran con alegría la descripción del proyecto: “Esta guía intenta aportar una imagen variada de Euskal Herria, recorriendo y disfrutando los 7 territorios vascos, los lugares más rurales de Zuberoa y los más urbanos de la margen izquierda del Nerbioi, la humedad del Urumea y la aridez de las Bárdenas, la antigüedad de Isturitz y la modernidad del Kursaal, la planicie de la llanada alavesa y la proximidad de los desniveles del Pirineo, el olor a salitre en la costa y a cereal en el interior, el símbolo vasco del árbol de Gernika y el reconocimiento internacional del Guggenheim”.

Y, claro, llevar años diseñando y realizando viajes familiares aporta experiencias valiosas que Mikel comparte, y que, entre biciamantes, como que pone. Por cierto, que los cuatro suelen contarlo en pases audivisuales que ofrecen allá donde se les propone. De todas ellas, su tesis sobre la elección y ventajas de los carritos para niños me deja boquiabierto: que si la amortiguación para que el confort sea garantía de éxito, que si son ideales los que se convierten en carritos de paseo andante...

Aquí, su tabla para 'bicipapis' lectores: el carrito (por cierto, y curiosamente estos días, en proceso de análisis para su uso legal desde el reglamento de circulación) las virtudes son: seguridad en caso de caída del ciclista, efecto somnífero, debe ser ligero y fácil de plegar, apto para todos los climas y para correr, patinar, pasear o hasta esquiar. Los inconvenientes: es difícil hablar u observar al pqueño y, según el niño, puede resultarle aburrido.

Del tándem semi-recumbente, las virtudes son: más motivante que un carrito, fácil hablar con el niño y observarle, sencillo para conducir y la mejor manera que conocemos para viajar con un niño de más de 100 cm. En contra: con frío o lluvia no es muy apropiado (una solución no ideal es acoplar un parabrisas), puede desanimar al niño pedalear y hay que tener en cuenta el precio.


Disfruto en su web; en breve, colgarán en pdf gratuito la guía Euskal Herria en bici y,en vasco, Euskal Herria bizikletaz) del vídeo de su último viaje por caminos germanos, donde Eki no para de darle ya a los pedales. Y después de saber sobre un épico viaje de mar a mar cercanos, llego al bicisúmmum con el fotorrelato En busca de la felicidad, donde pedalean por sus cercanías vitales los cuatro en el 2008, combinando el tren y la bici con un breve traslado en taxi y encuentros con la familia para plantar un manzano en Bringas y un roble en Lizaso. Preguntados por espacios para iniciarse en esto de la bici familiar, recomiendan a toda familia con niños no perderse los Encuentrillos, que surgen de los míticos encuentros de ConBici y son la lanzadera a mayores retos.

He aquí unas reflexiones del papi bicicletero: “Somos una familia, dos tándems. Ambos compartimos una familia, pero cada uno realiza una aportación distinta a la misma. Los dos respetamos y apoyamos las convicciones del otro, pero cada uno lidera iniciativas diferentes. Yo estoy convencido de las bondades de la actividad física y ecológica. Rosa pelea por otros fines. Ella es una fiel defensora de la crianza natural. Dedicación, apego, respeto, escucha, cariño, alimentación equilibrada, descanso, nacimiento en casa, no guarderías, colecho y facilitar el desarrollo inmunitario son algunas de sus aportaciones. Producto de esta mezcla de ideales, la bici convive en nuestra familia y un tándem nos transporta. Y producto del tesón y entrega de la madre, otro tándem vino a nuestra familia: la lactancia en tándem. Hace falta ilusión para compartir pedaleo con dos niños. Más aún para amamantarlos de manera simultánea. Gracias, Rosa, por el regalo que has hecho a nuestros hijos”.

Pero que muy placenteros biciviajes saludables se den ustedes cuatro y animen a dar a muchos otros.
aqui pdf original

------------------------------------
Integral práctica
Para solicitar conferencias y pases audivisuales se contacta en email, también en la web.
Escribieron la guía Euskal Herria en bici y comparten sus vivencias y viajes en la web bizibidaia.net
  • Recursos recomendados por la bicifamilia:
  • -Bicifamiliar.org es una associación que tiene como fines promover el uso y la práctica de la bicicleta entre las familias, facilitando la información necesaria para hacer compatible la vida familiar y el hecho de tener niños y niñas, así como facilitar el intercambio de experiencias entre padres y madres interesadas en el mundo de la bicicleta y asesorar sobre las mejores opciones según el caso familiar concreto.
    -Tour du Monde a Velo, les inspira desde siempre a planificar retos cada vez más intensos.
  • Un reciente éxito para el progreso de la bicicleta como medio de transporte ha sido gracias a una proposición no de ley presentada por ERC en el Congreso y aprobada el miércoles 16 de diciembre de 2009, por todos los grupos parlamentarios de la Comisión de Seguridad Vial salvo el PP, que presentó un texto alternativo de fomento del uso de estos vehículos de dos ruedas. En el plazo máximo de un año se modificará el artículo 12 del Reglamento General de Circulación para permitir que las bicicletas puedan utilizar remolques y enganches para el transporte de personas.
  • En nuestro país disponemos de una amplia oferta de carritos para niños, recomendamos los que tiene conversión a carritos para paseo de niños o transporte de cargas domésticas. Una selección de algunas de las marcas más destacadas de carritos y remolques para bicis y niños, con precios de oscilan entre los 300 y hasta 1000 euros dependiendo de sus prestaciones:
  • La marca Croozer con su especial carrito plegable tiene distribuidor en España y una amplia red de puntos de venta
  • La marca Bakfiets y sus tres modelos cargobike se distribuyen desde Bike Tech en Barcelona:
  • Burley desde Alemania, con precios asequibles y calidad y diseño atractivo para los peques
  • KidCar desde tierra de bicicletas, Holanda. Tienen claro que estos son más seguros de las conocidas sillitas y una amplia oferta
  • Taga, desde Holanda y dewstriguida en numerosos comercios
  • Zigo, un genial diseño y 4 multifunciones distribuido en España

  • Charliot desde Canadá y con distribucción en Europa, los remolques más versatiles del mercado, con kits de conversión para colocar esquís y también con adpataciones para hacer hiking, conduciendo delante y a pie el carrito. Y hasta se han puesto con el diseño de un espectacular sidecar. La calidad tiene siempre su precio.
Manolo Vílchez
Publicado en Integral nº 362, febrero 2009
 

NOVEDAD 2011
VIDEO DE LA FAMILIA EN BICI EN NUEVA ZELANDA

ZIGO LEADER: BRILLANTE DISEÑO, 4 FABULOSAS FUNCIONES

.
Llegan buenos tiempos para los servicios de transporte urbano familiar sin emisiones, y las empresas que innovan e invierten en el desarrollo de sistemas que permiten una mobilidad con bajo impacto son merecedoras de todo aprecio, así ocurre con los promotores norteamericanos del sistema multifuncional ZIGO, que animan a reducir la huella de emisiones de CO2, y que con un brillante diseño propician 4 fabulosas funciones. Y si no es poca la apuesta, hasta tienen desde agosto pasado un programa donde cambian un automóvil por su producto estrella, con un reemplace su desplazamiento con energía fósil por uno con energía de tracción humana, para promover EE.UU. un programa de autentico y sostenible estímulo que ayude al medioambiente, combata la obesidad, reduzca la dependencia del petróleo importado y promueva una relaciones y una crianza de los hijos más positivas.

El producto de esta visión empresarial y de un ecodiseño de premio ha llegado a nuestra zona. Es uno de los sistemas multifuncionales más innovadores del mundo, el Zigo Leader es un bicicleta urbana (con 3 ó 7 velocidades desde cambio interno Nexus de Shimano) + un carrito para uno o dos niños (según modelo) montado delante en función bicitriciclo y también cuenta con un accesorio para la opción de carrito trailer trasero, y es sin la bici un transformable carrito normal para caminar. Y aquí una propuesta para madres que quieran ejercitarse cuando les toca el turno del paseo en carrito:


El Zigo Leader con otro accesorio se transforma en un corfortable carrito tricilo para paseos deportivos. El precio base es de 1.200 euros aprox. que dada la calidad y prestaciones lo hacen único y una inversión muy recomendable que puede ir rotando entre familias con hijos. Es posible que los fabricantes no tarden mucho es ofrecer una caja adaptada a la estructura para disponer de un tricilo para reparto de pequeños paquetes, como animan los expertos que en Espai Bici ya están ofreciendo el Zigo. Una elaborada presentación de esta novedad la hemos encontrado en terra.org y una visita al web oficial es del todo recomendable para visionar las imágenes cambiantes y los completos vídeos sobre el uso y prestaciones del multifuncional Zigo.



Muy recomendable es visionar el catalogo, aquí en pdf, donde se pueden conocer con detalle los componentes y combinaciones del sistema, además de accesorios para el confort, la seguridad y la protección contra las inclemencias del tiempo como la lluvia. Aunque si se quiere echar un vistazo al manual (primero en alemán y luego en español (+ de 120 páginas) se tiene más idea de como es y de que va la máquina. Ampliar información es posible en la red local de distribuidores además de conocer la disponibilidad y la posibilidad de realizar pruebas y por supuesto, realizar una verde, sostenible y extraordinaria inversión para los hijos y la Tierra.

Espai Bici / Barcelona / tel. 935 323 143 /
Cyclo Sorio / Granada / tel. 958 371 725 /
ADOX / tel. 943 794255 / Guipuzcoa / admin@ibi-internet.com
Momentum Mundus S.L. / Madrid / tel. 917 982 727 / info@momentummundus.com

Manolo Vilchez