Mostrando entradas con la etiqueta Michael Moore. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Moore. Mostrar todas las entradas

Volverás a Columbine

Los estudiantes autores de la matanza del Instituto Columbine, Colorado.

Los estudiantes autores de la matanza del Instituto Columbine, Colorado.

Trece años después de la masacre del Instituto Columbine, como en una macabra revancha del destino, el horror vuelve a golpear las conciencias de los norteamericanos, tan aferrados a su sacrosanto derecho constitucional a portar armas.
     
El consabido espectáculo de lamentos y lágrimas seguirá durante días a la tragedia de Connecticut. Acudirá el presidente Obama a pronunciar discursos y consolar a las víctimas. Pero nadie moverá un dedo para ponérselo más difícil a los asesinos. Como dijo el malogrado Charlton Heston: “Tendréis que arrancarme el arma de mi cadáver”…
      
Con más de 200 millones de pistolas en circulación, con la mayor proporción de pistoleros por cabeza de todo el planeta, es de esperar que en cualquier momento se produzca una tragedia similar. La duda no es ya cuándo, sino dónde será el próximo tiroteo, “patrocinado” por la todopoderosa Asociación Nacional del Rifle (NRA), auténtica responsable de la epidemia que causa todos los años más de 30.000 muertes en Estados Unidos (incluidos los suicidios, con las pistolas siempre a mano).
      
La penúltima lluvia de balas fue en un cine de Aurora, este mismo verano, cuando 12 personas resultaron muertas y 59 heridas en un pase de la ultraviolenta “El caballero oscuro: la leyenda renace”. Tiempo antes, en Arizona, uno de tantos perturbados con pistola mató a seis personas y atravesó con una bala el cráneo de la congresista Gabrielle Giffords, que meses antes había presumido ante su electorado: “Tengo un Glock de 9 milímetros y soy muy buena disparando”.

Lecciones no aprendidas

Ahora, como entonces, los lamentos de políticos se estrellan contra esa “incultura” de la violencia arraigada en la América profunda y alimentada por el “lobby” de las armas que, digámoslo claro, tiene comprada a tres cuartas partes del Congreso norteamericano, incluido un buen puñado de demócratas.
     
Pese al impacto de la masacre del Columbine (trece muertos y dos suicidios), pese a la conmoción causada en el 2007 por la matanza de la Universidad Virginia Tech (32 muertos), pese a los cambios prometidos por Obama, lo cierto es que nunca cambia nada. El NRA invierte más dinero que nunca en la ruleta de la política y logra que se aprueben “leyes de autodefensa”, como la que se cobró la vida del adolescentes Trayvon Martin en Florida.
     
El “lobby” de la pólvora tiene la máquina bien engrasada, y por nada del mundo va a permitir que las leyes para reforzar el control de las armas se convierta en un tema palpitante, no ahora ni nunca. Los pistoleros fueron fieles a su cita en las dos convenciones, la republicana y la demócrata, y ahora llega el momento de recoger la cosecha de pólvora.
     
Como en Columbine, los grandes medios contribuirán al circo montado alrededor de la tragedia y nadie (salvo que Michael Moore lo vuelva intentar con una secuela) se atreverá a ahondar en las raíces de la drama. Con lo fácil que sería publicar una lista de todos los políticos “untados” por la NRA y cómplices de la masacre de Connecticut…
     
Pero los pistoleros, con flamante sede en los alrededores de Washington, seguirán en pie de guerra y pronto contraatacarán su ejército peculiar lacayos de las relaciones públicas, repitiendo por activa y pasiva la letal consigna: “No matan las pistolas, matan las personas”. 

¡Acabáramos!

Carlos Fresneda / Londres
Publicado en la edición papel de El Mundo 15.12.2012 y online en El Mundo.América

Algunos twitters:

La asociación del Rifle tiene comprados a muchos políticos en USA según Carlos Fresneda en

Un lacra + mortífera q la guerra o el terrorismo: 30.000 muertos cada año por armas en EEUU “: Guns kill 30k Americans annually" 

This morning a crazy man attacked 22 children at an elementary school- in China. But all the crazy man had was a knife. Number of dead? Zero 

Im so sad..just found out about the shooting! When we will realize that weapons for all is not the way to achieve a safer America? I pray..

¿Sabías dónde se organiza una de las mayores ferias de venta de armas sin restricciones? en Las Vegas Sands, de un tal Sheldon Adelson

Cuántos muertos se necesitan en EEUU para la vida valga más que la industria de las armas?  

¡Hay q prohibir los coches por provocar más muertes q las armas!..No, idiota, sus muertes son daño colateral. Las de las armas son directas 

Obama va a hablar sobre Conneticut. O es para prohibir las armas o que se calle. 


Am recalling all the days i dropped my daughter off at kindergarten, and the atmosphere of complete trust. Just too sad for words 

RT “: La venta de armas se ha duplicado en EE UU en la última década.

como no intentemos por todos los medios prevenir los desequilibrios, los indefensos seguirán cayendo por habrunas, navajas o tiros, DOLOR




BYE BYE, AMERICA (ecoeeuu...)

Nueva York es una ciudad con una fuerza especial, más de 8 millones de almas deambulan por ella con que se yo cuantos turistas y visitantes varios. Manhattan aloja en sus verticales a muchos de ellos y entre la mezcla de sus quehaceres y espacios diversos los dos primeros días de estancia te entrega la ciudad energía a tope, a partir del tercero te la pide y depende de que vayas cuando te vas de ella el balance siempre suele quedar positivo por los pelos o por las melenas.

Haciendo paquetones llenos de herramientas para el cambio y las mudas y calzados básicos he temblao con el supuesto coste por sobrepeso que me iba a caer por la tarde allá en el aeropuerto. Acompañando a Carlos y sus hijos a supercole público donde se realizan, Halloween envolvía por todas partes, y algunos papis con un puesto en la puerta vendían los tickets para el fiestorro por llegar estos días y que intuyo como el carnaval norteamericano.

Observando al personal me encuentro con un jodido Hummer, esos tanques fuera de lugar que se pasean por la ciudad, esta vez igual para traer a uno de los nenes, y me entran ganas de activar algún aviso al humanote que hay dentro paque recapacite y deje de ser un cochino (por aquello de si los que van por el mar los llamamos marinos a los que van con sucios coches les llamaremos... pues eso).

Menos mal que me encuentro a un saltibamqui disfrazao de spiderman a pies pedales y flipo, por moderado coste te monta en el carromato y a base de de saltos y contrapesos con su propio peso realiza piruetas con los clientes sentaos, un espectaculo a pedales inexperado, como tantas cosas en el gran manzanón.

Camino de una especial oficina al lao de la zona cero donde un día cambio el mundo Carlos para a visitar al equipo de grabación de televisión por satélite que en un rato lo tendrá a él enfocao como corresponsal en EEUU de El Mundo, que hoy hace 20 años, tiene un fiestorro preparao del compón, con muchos de sus corresponsales por el mundo en directo desde su VEO TV, que junto a la radio hacen del grupo un multimedia total. Pero lo que más nos pone es que hoy también inauguran web para todo el continente y en ella el blog “in the green round” donde el maestro comunicador dejará a partir de ahora mucha de su obra de la América del cambio y que na más que este online vendrá a este blog redirigida. Hoy para inaugurar les ha tocao a dos ecoheroes que esta recorriendo EEUU a lomos de sus bicis visitando muchos de los lugares que Carlos ya conoce y muchos otros que no ha podio visitar. La sinergía entre ambas partes es de elogios mutuos e intercambio de vivencias.

Pero en la oficina citada no es poco lo que ocurre, visitamos a la plana mayor de la mayor acción ambiental global de nuestra historia, la oficina del 350 donde May Boeve y su equipo nos reciben y nos cuentan maravillas sobre la actualidad de la campaña que pretende informar al máximo de humanos de esa cifra en partes por millón de concentración de CO2 es la atmósfera la tenemos que conseguir como sea para seguir anhelando la felicidad global. La campaña ya ha llegado a casi todos los países del mundo, y cuenta en Spain con más de 70 acciones y en China, atención con más de 300, en EEUU van por 1700 y de esto y más Carlos tendrá ya colocado hoy a disposición de todos su post. Cojo el móvil con llamada desde radio Euskadi pidiendo precisamente que hable el viernes de la campaña (soy un apasionado declarado) y les digo que ni flores, que les paso a los hispanoparlantes que flipan con la conexión, hoy a las 21 horas en antena, desde esa oficina central y a unas horas del comienzo del gran momento una portavoz lanzará emocionantes datos sobre como vamos a comenzar a cambiar este mundo por completo y de abajo a arriba camino a Copenhague en unas semanas donde se decidirá si lo del cambio climático que es el cambio de nuestro modelo de vida energético ipsofacto, va en serio o no.

Al salir, paseo por Wall Street, ese lugar donde unos días antes en pleno estreno de lo último de Michael Moore, Capitalismo, unas historia de amor, me lo veo al menda envolviendo con cinta de aquellas de la policia la valla del lugar, no pasar, delito, gritando que no se está mal en la carcel del condado y pidiendo que él no se quiere ir de su país, que alguien haga algo. Yo para reconocerle sólo se me ha ocurrido una vez en el lugar de los hechos de unos buenos y de tantos chungos posar para con el dedo a lo muy yanki, decirle a esa institución que no mola nada. Me siento por un rato un poco Moore.

Enseguida pruebas del corresponsal en la zona cero vía satélite, mientras el blog está alumbrando. Fotos a lo que será la torre más visitada del mundo que ahora en esqueleto de acero no pasa del segundo piso y a toda pastilla a por los bultos y con taxi en la puerta rumbo a preparar el vuelo. 100 pavos (así le llaman aquí a los dolares) cuesta la broma de llevarme más de lo que me toca según contrato. Al venir fueron dos cocinas alSol las traídas sin problemas por los pelos y ahora van dos sistemas de pedaleo para generar vatios que como solardomésticos futuros de alSol pintan que dan gusto y pensan un quintal, como diría mi padre.

A 10470 metros de altura, a 970 Km por hora y con -51ºC fuera, el impacto de mi vuelo en emisiones de CO2 no me va a dejar tranquilo una buena temporada, y sin seguir podiendo atravesar el oceáno a lomos de un delfín, acaba en unas horas un viaje EpiCO para el alma y para el cambio, faltaría, ahora toca compensar trasladando lo aprendido, sentido y oteado desde mi más intima localidad. No se si volveré algún día a EEUU, me espero a que los aviones chuten con hidrógeno, mi tasa de kms a volar me de pa ello (esto es un invento deseo) y la América del cambio sigan llegando magistralmente (como estando en ella) de las manos y la creatividad de un ecoheroe muy especial del yo cambio.