Mostrando entradas con la etiqueta crisis sistemica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta crisis sistemica. Mostrar todas las entradas

Por ellas, compañeras de sueños reales

Llevo desde el 15M, tambien de antes, pero pongamos fecha para el arranque de una revolución no violenta, más enamorao del sistema social que me acoge, que es el que conozco, que es el que me cuida y al que cuido con mis impuestos y con mis hábitos. Mira que cosas que me emociono cada dia cuando subo, ya caida la noche, con mi bici plegable los 50 metros de catedral de ascensores que me separan de las dos horizontales, la que me transporta y por la que me muevo, respeto y cuido todo lo que es del Metro y la red de transporte publico pone a mi disposición y que me sirve mucho y bien. Mira, todo lo público tengo muy claro que es una parte mio (llevo toda la vida pagando sanidad, protecciones sociales, impuestos generales..) y es de todos, quizás por eso, cada privatización me duele tanto que no quiero que perdamos más.

Llevo más de 15 años intentando entender en que mundo me muevo, que responsabilidad tengo en él y cual tienen los otros, a todos los niveles. Pero desde el domingo me siento más a gusto con mis compañeros de especie, por fin comienza la construcción de una conciencia crítica, pienso, después de tanto y ahora que es ya, tan urgente.


Esta mañana rumbo a mi kurro (privilegio el mio de trabajar en lo que me llena, trabajar por poco, si, lo justo, por voluntad y por ética, y lo poco se que es demasiado para quien no tiene nada, pero no lo cambio) me he encontrao la más emocionante representación de la revolución de paz, de democracia, de esperanza, y todo delante mio. Cada uno montamos nuestras escenas para encontrar sentido a nuestros destinos. Me ha costao volver a picar el multiviaje, pero intuir que dos compañeras de especie manejaban pancarta artesana en mano y esperaban el tren rumbo a BCN, ha podido más que llegar a la hora prevista al laboreo.

Eran dos ciudadanas rumbo a sus labores sociales, Ros de 33 años y Luisa con 29, viviendo en Cornellá y con el mundo por delante, activas mucho antes, en el reverso de la pancarta los restos de la que usaron el día de la huelga general, ahora que continúan con más fuerza sus andanzas activistas. Forman parte del colectivo @precarias, durmieron la primera noche en plaza de Catalunya, han asistido a las asambleas y cuando me crucé con ellas, pancarta a punto, para allá iban. Me hablan de como los sectores se van sumando, de como todas las luchas sociales van confluyendo porque unidas mayor es la fuerza de cambio, sanitarios, educadores, parados, hipotecados... la absoluta mayoría de la que somos parte.

Llega el tren y nos despedimos, aprieto el pedal, me espera un compromiso, pero la fuerza se ha renovado, como que me he ido con ellas allá donde hay que estar, defendiendo el mejor mundo posible para todos y todas, que cada minuto que pasa, está más cerca. ¡ Democracia real ya !

Twiter y Fb, pero sobre todo el piar, nunca pensé que serian tan excitantes, recordado hace unos meses cuando lo que tienen una sociedad mucho más dura allá al sur del Mediterráneo, le dieron a sus revoluciones, sigo a periodistas, escritores, comunicadores, paisanos, cineastas, activistas, y sobre todo acampados (cuanta belleza escrita, cuanto ilusión volcada ), todos están vibrando como me pasa a mi y a tantos, que con su espontaneidad están inaugurando la nueva fase de la democracia, se augura participativa real, más transparente, más justa real, y menos y hasta nada dominada. ¡ Bienvenida revolución !, la nuestra, entre tantas necesarias.

Gracias Ros y Luisa por ser para mi las representantes directas de la democracia que anhelo, por vuestra frescura, convicciones y labores, y por estar en una de esas plazas del pueblo. No es y ha sido la plaza, si acaso, nuestro mejor punto de encuentro y revoluciones sociales?

Desde la plaza del Sol, esa donde se despiden y reciben los años de calendarios com pompa y fiesta grande, ahora se despide la política del siglo XX y se debate y comienza a crear gran parte de lo necesarío para este siglo en el que estamos.





Aquí el vídeo donde arranco este sueño sin retorno a donde estábamos:

UN DISCURSO QUE HASTA AHORA NO OI, NI VI

Mientras Wikileaks anuncia las herramientas que las fuerzas sin poder criminal, las que están al alcance de los comunes, de los pueblos y gentes de bien, mientras Wikileaks levanta vergüenzas y sinvergüenzas, su modelo se puede utilizar para cambiar las conciencias y ser parte de las trascendentes decisiones que todos intuimos que se van pronto a tomar. Quizás nos está llegando el momento de animar, fortalecer y proteger la llegada de más de mil wikileaks, por ejemplo podríamos destinar uno al lobby nuclear y su industria de terror, otro al petrolero, otro por cada mafia confesa, otro para los paraísos fiscales, uno por cada corruptela política con el mínimo indicio, uno por cada fundamentalismo religioso, en fin, quizás ha llegado el momento de vigilar a los que nos han vigilado siempre. Parece que no nos queda otro remedio, cuando asistimos perplejos a la gran obra de destrucción masiva de la ilusión de miles de millones de miembros de la especie humana, estemos en el lado enriquecido y las mayorías en el lado empobrecido. De que sirve el capitalismo, sino de sueño infantil con control de gran hermano puro y duro, suavizado con  modelos paseando sostenes llenos de diamantes de sangre (no hay ninguno limpio), o ricos hijos del sistema en juego, que irán en breve a ver la curva de este planeta aportando por ello y cada uno, 114 mil jornales de 1 euro por dos horas y media de subidón y vistas de un hermoso planeta gestionado en sus recursos como un pena, volaran en gran parte gracias a ello.
En la cercana Francia, tan dada a revoluciones, lo civil ya no aguanta lo político intermediario de lo económico rey del mambo y sabido y visto es lo que está ocurriendo, pero el tema avanza y se suman las mentes mas ordenadas, acaba de petar la rebelión de los "economistas aterrados"
Con su manifiesto en mano y según lo leído, se lanzan con denunciar las 10 falsedades que siguen inspirando las decisiones en Europa y proponen 22 medidas para salir del atolladero.
Entre las falsedades enumeran que "Europa sigue con el chip neoliberal a pesar de sus fracasos, la sumisión a los mercados financieros y las medidas de recorte social puestas en marcha por los gobiernos para reducir el gasto público».
En cambio, proponen la prohibición a los bancos de especular a cuenta propia para evitar futuras burbujas y quiebras bursátiles, la limitación de la remuneración a los brokers y el incremento de los impuestos a las rentas altas. Tienen ya 1500 firmas, se han sumado intelectuales económicos de los nuestros y bueno, ahora que se remodelan gobiernos de izquierda, ...quizás con un empujón.

Pero bueno, de Hugo Chávez se ha dicho y dirá mucho, pero a poco menos de un año de ver como el sistema se meaba encima del clima, desde Copenhague, allá dio su discurso, ameno y sentido, si uno se acoge a la libertad de expresión, pero aqui en tribuna al mundo. Delante del fracaso ante la discusión de soluciones para seguir evolucionando como especie hasta que nos parte un rayo cósmico, mejor llegar con el mejor clima, paz y humanidad. Aquí lo dejo, el vídeo, por si te apetece otear una visión del mundo, mucho más interesante que la de cualquier banquero y/o especulador del mundo.




Manolo Vílchez
.