Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cocina. Mostrar todas las entradas

Membrillos y nueces de Huélago, sol de Bullas


Y reciclaje/reutilización de recipientes, y nutrición apetitosa, y obsequios de autor bajo coste, y ratico zen.

La de cosas que pueden moverse con 5 botes de vidrio con formas especiales guardados después de consumir sus contenidos de aceitunas, setas en conserva o remolacha bio a rodajas... Solo faltaba llegar al pueblo de la familia y que la madre me encasquetara 1,4 kg de membrillos cuasi salvajes y medio kg de nueces de un nogal de un familiar para sorpresa mía, que no sé qué me pasa con ese árbol y sus frutos desde que viví intensidades en unos pueblicos del Alto Atlas marroquí.

Mira que me cuesta desprenderme de esos botes de vidrio, algunos de sorprendentes y armónicas formas, los considero un obsequio comercial. Con ellos las propuestas son muchas, pero con los que uno acumula hay que darle a ver. Limpieza de etiquetas, desmarcado toca, agua caliente, rascada con un cuchillo y estropajo, rato zen viendo cómo el frasco poco a poco es como más de uno mismo. Impoluta luego la tapa, todo a secar.
 

Ya en Bullas, con el aroma de los membrillos del pueblo invadiendo la zona me dio por recuperar la receta del alioli con este fruto. Para 200 gramos: un 100 cl de aceite del bueno, 4 dientes de ajo y una pizca de sal.



Limpieza y saneo de membrillos, limpieza de la piel con una esponjica, saneo de ataques de otros seres vivos mientras colgaban del árbol y listos para entrar en agua hirviendo gracias al sol de la tarde fría llegado a una cocina parabólica.
 

De aquí al bote, aceite, ajo y sal y batidora hasta cuajar la masa casi como pasaría en un alioli de toa la vida. Si tienes contratado suministro con Som Energía, pues electricidad verde virtual utilizas y así procesas los frutos del sol y la tierra, sin emisiones casi, como que le da a la preparación un toque especial.

A medio proceso de carga de los botes guapotes de vidrio, los del principio, las nueces del nogal del primo del pueblo, troceadicas a la batidora, vuelta a batir y ya tienes alioli de membrillo con nueces y oleeeé.



La producción no es que dé pa muchos botes pero, ha dao pa 4 y medio, 2 a baño María para conservar, 1 directo a la nevera, otro roto por un descuido (lección de destreza en el manejo) y el medio para venga untadas tostadiles mañaneras.
Una vez los botes listos, etiqueta al canto, aquí cada uno con su arte, impresora o a mano, celo de toda la vida de ése que no se ve y quedan de esas que se sacan fácil, lexes.



Y nada, uniendo servicios del sol y la tierra, más compromiso personal y tiempo espacio zen, 5 botes reciclados con nuevo uso, los frutos de dos árboles serviciales igual, y listo el procesado para conserva y nutrición directa.
En todo el proceso no más de una horica, 0,65 céntimos de costes fijos de producto y materiales y mira, ya tengo dos regalicos para celebrar el cambio de año, uno con mi madre proveedora y el hermano más afín a mis temas.
A los que quedan, en unos días cuento cómo me las ingenio para consumir casi nada, en tiempos muy dados a ello, y quedar bien conmigo mismo, con la vida y con mis cercanos...

Manolo Vilchez
Publicado en el blog En Ruta Solar de El Correo del Sol

invitacion al espacio yo cambio en you tube

hemos recogido una serie de videos relacionados con la filosofia activa del yo cambio. Cocina solar, critica social, bicicletas, espacios, documentales y campañas ambientales y obras de arte de la ecocomunicación visual. Si te apetece, adelante, puedes pasar

aunque si quieres puedes ver aqui una pequeña selección:

bombilla de bajo consumo súper sexi:


amigo viento:


la cisterna consciente: