Mostrando entradas con la etiqueta Piigs Uncut. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Piigs Uncut. Mostrar todas las entradas

¿Quiénes son los cerdos?



Portugueses, italianos, irlandeses, griegos y españoles han unido fuerzas en Londres y han creado los PIIGS Uncut, algo así como los “Cerdos sin recortes”, y a mucha honra...

“Hemos decicido darle la vuelta al insulto con ironía”, nos explica Víctor Olmos, portavoz de la Asamblea del 15-M en la capital británica. “Nos llaman cerdos, con ese término acuñado por The Economist, pero en realidad habría que preguntarse ¿quiénes son los cerdos?”.

La respuesta la vuelve a servir en bandeja el propio Víctor, que salió a la calle a finales de octubre y también el 14-N, en solidaridad con la jornada europea anti-austeridad: “Los cerdos son en todo caso los bancos, que causaron la crisis. Los cerdos son también las instituciones europeas, que están imponiendo las medidas de austeridad y arrojando por tierra 50 años de avances en el sistema de bienestar social”

El cerdo es pues la mascota oronda y rosácea, exhibida con cierta coña por esta piña de jóvenes que viven en el Reino Unido “por elección o por necesidad, expulsados muchas veces de nuestros países por el caos causado por la austeridad”.

 

En las manifestaciones por las calles de Londres, los “cerdos” cabalgan (es un decir) de la mano de los “plebeyos”, una manera como cualquier otra de revindicar el viejo orgullo de clase (otro día hablaremos de Chavs, el libro de Owen Jones que denuncia el hostigamiento de los trabajadores en estos tiempos que vivimos).

Los “plebs” y los “PIIGS” celebraron recientemente un banquete callejero en honor al nuevo Lord alcalde de la City de Londres, y sirvieron “sopa de austeridad” a los banqueros, los políticos y los empresarios que acudieron a la cita, agasajados a los gritos de “They do not represent us” (“No nos representan”).

El cerdo insurrecto se nos ha hecho ahora itinerante y va por la vida lanzando su mensaje de justicia social, empleo juvenil, sanidad pública, educación para todos y una “unión política democrática y real”, de Londres a Lisboa, de Atenas a Roma, de Madrid a Dublín...



“Todos sabemos quiénes han causado esta crisis financiera, y aún estamos esperando a que se exijan responsabilidades económicas y políticas”, cerramos con Víctor Olmos. “No nos tragamos este empeño por convertir la situación en una crisis de deuda pública y por culpar de todo a la población”.

Carlos Fresneda

Miles de británicos se lanzan a las calles contra la austeridad


Imagen de la marcha en Londres. | Foto: C.F.
Imagen de la marcha en Londres. | Foto: C.F.
  • El líder laborista participa en la marcha y da un mitin en Hyde Park
  • También se han registrado protestas en Belfast y Glasgow


Decenas de miles de ciudadanos se han lanzado a las calles de Londres y de las principales ciudades británicas en la mayor protesta contra las medidas de austeridad de David Cameron de los dos últimos años. Policías, bomberos, funcionarios, profesores, enfermeras y demás afectados por los recortes sociales han hecho causa común bajo la convocatoria unánime de los sindicatos.
"El malestar social ha tocado techo y el país está listo para una huelga general", declaró sobre la marcha Bob Crow, líder del sindicato ferroviario RMT. "Los servicios públicos están al límite yeste país está al borde del colapso si seguimos con los recortes salvajes".
El líder de la oposición laborista, Ed Miliband, se dejó caer por la marcha a su paso por Hyde Park. Entre más abucheos que aplausos, Miliband condenó con dureza la política económica de Cameron: "Este Gobierno ha ido demasiado lejos y demasiado rápido... No puedo prometer remedios fáciles, pero los laboristas marcaríamos la diferencia y salvaríamos empleos, frenaríamos la privatización de la sanidad pública y pondríamos impuestos a los bonos de los banqueros".
[foto de la noticia]

El monstruo de 'Bankenstein', subido a unos zancos, se sumó al río humano que recorrió la ribera norte del Támesis. Por allí pasó también el tren fantasma de la recesión, en un ambiente de festiva protesta que superó con creces a todas las manifestaciones celebradas durante el último año.


El frente de los 'Piigs'

Medio centenar de españoles se unieron en un frente común con los griegosportuguesesitalianos e irlandeses, en el recién creado 'Piigs Uncut'. Un cerdo simbólico abría la 'batucada' mediterránea, tras la pancarta roja de 'Solidaridad' que portaban los griegos.
"Hemos decidido darle la vuelta al nombre con el que el Financial Times se refirió despectivamente a los países con problemas económicos en la UE", explicó Víctor, portavoz de las Asamblea del 15-M en Londres. "Estamos apoyando a los británicos en su protesta contra las medidas de austeridad. Aquí, como en España,la gente común está pagando la factura de los problemas creados por los políticos y por los banqueros, que siguen eludiendo sus responsabilidades".
Dianna Higgs, profesora en paro, denunció "la cadena de despidos en la enseñanza pública". "A Cameron se le hace la boca agua prometiendo que va a extender los privilegios", denunció Higgs. "La verdad es sin embargo ésta: a los profesores se nos está condenado al paro y la mayoría de los estudiantes están abocados a la ignorancia".
Los bomberos de Edimburgo, con falda escocesa y con sus gaitas, denunciaron también los recortes de efectivos, al igual quelos 'bobbies' de Londres, en el doble papel de vigilantes y manifestantes semiclandestinos, repartiendo panfletos de tapadillo contra las reducciones de plantilla y privatización de la policía.
Al cabo de más de siete horas, la marcha contra la austeridad –secundada también en Glasgow y Belfast- acabó en un gigantesco picnic vespertino bajo los nubarrones en Hyde Park, donde resonó aún más fuerte la consigna: "¡No pagaremos esta crisis!".