Mostrando entradas con la etiqueta AVAAZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AVAAZ. Mostrar todas las entradas

OBAMA EN "HOPENHAGUE"

Obama llega con “esperanzas” a “Hopenhague . Fiel al lema con el que alcanzó la presidencia, Obama “espera” tender un puente entre los países desarrollados y los menos desarrollados para cerrar Copenhague con un “fuerte acuerdo” y con el compromiso de “avanzar hacia algo aún más fuerte en el futuro” (en palabras de su portavoz Robert Gibbs).

En Estados Unidos, la esperanza ha dejado paso al escepticismo e incluso al desencanto, ya se sabe. Después de la “cura de realidad” de los últimos once meses, pocos ven ya a Obama como el gran prestidigitador, capaz de solucionar los problemas del mundo con su varita mágica.

El presidente norteamericano llega además con un compromiso tirando a raquítico: reducir las emisiones de CO2 un 17% de aquí al 2020. El “truco” está en que su punto de partida son los niveles del 2005. Su promesa, ajustada a los niveles de 1990 (referencia obligada para la Unión Europea y todos los suscribieron Kioto), se queda en pírrico 3%.

Pero algo es algo, y al menos Obama se atrevido a pisar Copenhague en el momento crítico, y no sólo para la foto. Su gesto, comparado con el desplante norteamericano en Kioto, tiene ya cierto mérito. Las visitas de Arnold Schwarzenegger y de Hillary Clinton han servido para caldear el ambiente, aunque los “piratas” republicanos amenazan con un abordaje de última hora desde la proa del “Global Cooling”.

Los grupos ecologistas, los mismos que en las últimas semanas criticaron la calculada ambigUedad de Obama, tienen también relativas “esperanzas” en su buena estrella, brillando aún por encima de los 120 líderes mundiales que se darán cita en “Hopenhague”.

A pie de calle, sin embargo, las huestes de AVAAZ, del Climate Justice Action , del Climate Camp, de Tck Tck Tck, de 350.org y demás grupos de la vasta geografía del activismo ondearán hasta el último momento la bandera la “justicia climática” y planearán su asalto al fortín del Bella Center.

Porque la otra gran medida del éxito de “Hopenhague”, más allá de cualquiera acuerdo para frenar de la deforstación del planeta y fijar límites a las emisiones de CO2, será seguramente ésta: la capacidad de planeta para movilizarse, como hace diez años en Seattle, y obligar a sus líderes a pactar en la cuerda floja.

Carlos Fresneda, Nueva York
Publicado en el El Mundo

COSAS DE COPENHAGUE, BICIS, TRENES, UNA CANCIÓN y UNA LLAMADA A TU ACCION POLITICA

De como dos activistas se fueron en bici tren desde Madrid a Copenhague ya se comentó y puede verse su periplo aquí. Mirian Luna, además de llevar en el adn el tema de la bici, es cantante (su web donde puedes encontrar la letra y no te pierdas su éxito internacional: La Bicicleta, con vídeo incluido) y todos los devotos de las dos ruedas no deberiamos perdernos la joya que nos ha regalao en la sede de la embajada danesa en La Haya, cantando en vivo y directo en la recepción que le hicieron, el tema que deberia subÍr a las listas del arte por el cambio del mundo lleva el nombre del proyecto que los ha tenido dándole al pedal y las vivencias ferrocarrileras durante 10 días desde ‘Cycling to Copenhagen’.


Una crónica con detalles de los bicitreneros la realiza otra activista bicibloguera que sigo, Almudena Martín, que impulsa bicicleta.es, un multiespacio que te animo a descubrir donde encontrar meneos diversos sobre la máquina verde.

No dudo un pelo de que con la bici se está a punto se armar una revolución, que se sumará a un porrón más de revoluciones, que si acertamos, podrán hacer que cambiar este mundo por completo sea más apasionante de lo imaginado. Si quieres seguir avanzando en la reivindicación sobre las bicicletas y su transporte en tren, BICIS AL TREN que sepas que hay una campaña estatal desde la Coordinadora de la Bici, CON BICI, que combate las deficiencias que ahora tenemos para esa pareja de hecho tan hermosa en la movilidad sostenible de verdad.

Los colegas del Carretera a Copenhague dejaron también relato de su estela 100% a pedales desde Valencia a esa ciudad con más bicicletas que humanos. Y de las pistas para estar al día perodístico vuelvo a recomendar el espacio recopilatorio de la cumbre que ha comenzado a cambiar el mundo.

Pero atención, si tienes ganas de participar activamente en la cumbre del cambio climático para influir como ciudadano en cambiar el clima de las negociaciones hacia las soluciones vitales que se precisan.

Desde AVAZZ convocan a una acción mundial que tiene llamada a fijo nacional, a España se le ha dado un papel importante en Copenhague, es el tiempo de acción para la delegación española, y que puedes hacer tú, atiende:

No te cortes, llama a la Ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa Mangana, directo a la oficina: 91 347 5140 o al jefe de su gabinete 91 347 5600 / 4579 y dile o escribe al buzón de preguntas y sugerencias:

- España debe ser líder en la batalla del clima - no un mero espectador o, peor aún, un obstáculo .
- En su papel como presidente del subgrupo de las reducciones de emisiones, España debería instar a todos los países desarrollados a adoptar un objetivo de reducción de emisiones de al menos 25% - 40% por debajo de los niveles de 1990 .

y atiende colega, puede parecer poco o simbólico, pero nada de eso, como consigamos ser suficiente masa crítica, ya te digo que podemos cambiar el clima ayundado a los que con sus decisiones deciden el clima de todos los que somos y de todos los que serán.

Manolo Vílchez, desde el tren Madrid/Barcelona, llamando y escribiendo a la ministra, y sin mi bici al lao ...cachis
.