Mostrando entradas con la etiqueta okupación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta okupación. Mostrar todas las entradas

La 'okupación' del puente de Westminster

La movilización se ha concentrado frente al Parlamento británico. | Foto: C. F.
La movilización se ha concentrado frente al Parlamento británico. | Foto: C. F.
  • Más de 2.000 manifestantes se suman al acto de 'resistencia civil'
  • Protestan por los 'recortes' en los gastos sociales y sanitarios
  • Preparan el 'asalto' a la City para el 15 de octubre
La chispa de la movilizaciones sociales empieza a prender en Gran Bretaña. Una semana después de que 35.000 manifestantes recorrieran las calles de Manchester, unos dos mil activistas se han lanzado este domingo a la toma del puente Westminster, versión local del puente de Brooklyn.
La "okupación" en protesta por los recortes sociales y por la privatización de la sanidad- duró algo más de tres horas, ante la mirada vigilante de decenas de policías de Londres que se limitaron a contemplar la sentada pacífica y no hicieron amago de intervenir.
"Lo de hoy ha sido un ensayo para lo que nos espera", advertía Adam, llegado de Nottingham con una sonora pancarta" ¡No voy tragar más!"- y con la máscara socarrona de 'V de Vendetta'. "Vamos a 'okupar' el centro financiero de Londres esta misma semana. Vamos a cantarles la serenata a los culpables de todo esto".
"Estamos aquí para protestar por los recortes que van a dejar maltrecho nuestro sistema sanitario", explicaba Amanda Orr, disfrazada de enferma malherida y ensangrentada. "Esto es tan sólo parte de un plan para dejar desvalidos precisamente a los que menos tienen, mientras los ricos siguen adelante con sus vidas como si nada".


Pasar a la acción "La gente se está dando cuenta y ha decidido pasar a la acción", vaticina Armanda. "Lo que ha ocurrido en Estados Unidos empieza a suceder aquí. Somos la siguiente pieza del efecto dominó".
La nota de color en el puente de Westminster, con el Big Ben y el parlamento a contraluz, la pusieron decenas de doctores, enfermeras y asistentes sanitarios que acudieron con sus batas y se encaramaron incluso a "torres" impovisadas con bambú para otear la multitud.
"Tenemos uno de los mejor sistemas sanitarios del mundo, y han aprovechado esta ocasión para intentar destrozarlo", se lamentaba la doctora Ruth Taylor, que trabaja en Urgencias del University College."Las reformas de Cameron van a servir para encarecer los servicios y empobrecer el tratamiento que merecen los enfermos. Las únicas que van a salir ganando son las compañías privadas de seguros".
"¿De quién es el puente? ¡Es nuestro puente!", proclamaba la multitud congregada en Westminster, en medio de un ambiente festivo y reivindicativo. "No sólo protestamos, sino que intentamos construir una alternativa y nos estamos organizando en asambleas como ocurrió en España", asegura Liam Crosby, 23 años, investigador de sanidad pública. "La llama ha tardado en prender, pero el ambiente se está calentando y las próximas seis semanas serán decisivas".
Carlos Fresneda (Corresponsal) | Londres