Mostrando entradas con la etiqueta performance. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta performance. Mostrar todas las entradas

El alquimista de las armas



Las pistolas se convirtieron en metal fundido. Y el metal fundido se transformó en palas. Y las palas cavaron 1.527 hoyos para sembrar otros tantos árboles. Y los árboles están creciendo ya en Culiacán y otras nueve ciudades mexicanas, como desafío de vida ante el reguero de muerte del narco.



La idea la tuvo Pedro Reyes, de profesión “artista social”. La campaña Palas Por Pistolas ha tenido un profundo impacto en las conciencias de su país natal, sacudido por 70.000 muertes violentas en los últimos seis años. La vida y obras de este peculiar alquimista de las armas ha llegado al otro lado de la frontera, de donde proviene religiosamente el suministro letal…



“Casi todas las armas que entran a México vienen del norte. Allí acuden los carteles para armarse. Estados Unidos es el principal exportador del miedo y de la violencia. Tres de cada cuatro estadounidenses está armado, y esa mentalidad es la que se propaga por el mundo. Ya vemos lo que hace Obama con su mortíferos drones”.


Los “drones”, por cierto, ya se utilizan para labores de vigilancia en la frontera, quién sabe si algún día descargarán bombas como en Afganistán. Pedro Reyes sigue dándole vueltas a qué hacer con ellos si pudiera transformarlos en herramientas para la paz. Lo que sí tiene claro es lo que haría con un tanque: “Lo convertiría en un carillón gigantesco, en un órgano de iglesia o en un campanario”.



En eso anda ahora el singular artista mexicano de 41 años, transformando las armas en instrumentos musicales, que es una manera (como la de las palas y los árboles) de hacerle un corte de mangas a la muerte y a todos sus sicarios…


“Hay algo de exorcismo en esto de convertir los cañones recortados en flautas, o los cargadores en guitarras eléctricas”, sostiene Pedro Reyes, que se ha traído sus instrumentos “desarmados” a la galería Lisson de Londres. “Estamos sacando los demonios a las armas y entonando al mismo tiempo un réquiem por los que murieron. Pero estamos sobre todo celebrando la vida y propagando un mensaje: tenemos que retirar las pistolas de la circulación”.

“Disarm” da título a su peculiar exposición y “performance” de instrumentos autómatas, construidos con el vil metal por un equipo de “lutiers” pacificistas que usaron como materia prima más de 6.700 armas incautadas a los carteles en Ciudad Juárez.



Cincuenta pistolas Colt, soldadas entre sí, componen el inquietante armazón del violoncello magnético. Decenas de rifles y ametralladoras, alineados a modo de marimba, resuenan como el insólito “cañonófono”. Doce cargadores de fusiles AK47, dispuestos en forma de circunferencia y golpeados automáticamente por un “ejército” de baquetas, dan vida a un frenético instrumento de percusión: el “kalishniclock”…


La idea de “Disarm” se le ocurrió a Pedro Reyes a partir de una noticia inusual entre la portadas sangrantes de los periódicos mexicanos: “NADIE MUERE VIOLENTAMENTE EN CHIHUAHUA… mientras dura el festival internacional de música.”

“Fue curioso pensar en esa tregua no escrita”, recuerda Pedro. “En el fondo, las armas representan el miedo. La música es todo lo contrario: la confianza. Y es verdad que mientras suenan los mariachis y las bandas en Chihuahua la gente pierde el miedo y saca plácidamente sus sillas a la calle, como en los buenos tiempos”.

Ha llegado el momento de enterrar de una vez por todas la guerra contra las drogas y declarar la guerra al tráfico de armas. Ése es sin duda el negocio más sucio del mundo

Le dio por pensar a Pedro Reyes que la música es el mejor antídoto contra las matanzas… “Y qué mejor aún que transformar el agente de la muerte en puro oro social, trabajando precisamente con el mero metal. En el fondo, en un proceso de pura alquimia”.


La militancia pacifista de Reyes fue vital para salvar las 6.700 armas de Ciudad Juárez de la destrucción garantizada bajo las apisonadoras y los tanques. En pocas semanas, el peculiar anti-ejército de alquimistas musicales logró la transformación de las crisálidas metálicas.


Algunos instrumentos, los más reconocibles, son interpretados en vivo por una banda en la “performance” titulada “Imagine”, en memoria de John Lennon. El plato fuerte es sin embargo “Disarm”, interpretado aleatoriamente por el “kalashniclock”, el “cañonófono” , el violoncello de pistolas y demás instrumentos tan siniestros como indescifrables.


Con la guitarra “desarmada” al hombro, Pedro Reyes revindica la utilidad del arte frente la retos históricos y los conflictos sociales: “Creo que ha llegado el momento de enterrar de una vez por todas la guerra contra las drogas, que es la que nos ha llevado a esta situación de violencia extrema. Tenemos que trabajar en la prevención social y en el cambio de mentalidad. Y tenemos que declarar en todo caso la guerra al tráfico de armas. Ése es sin duda el negocio más sucio del mundo”.

 
Carlos Fresneda

La erótica de la nieve


LONDRES.- Nunca nieva a gusto de todos. Y menos un viernes, si eres enfermera a domicilio y si tienes que pasarte el día al volante, de casa en casa, cuidando enfermos y ancianos que esperan tu llegada como agua de mayo. O como nieve de enero...
     
El caso es que Leanne Myers, 40 años, enfermera y vecina de Durrington (a hora y media escasa de Londres), no había visto nevar de esa manera desde que era niña. Su primera reacción, al salir de casa y ver la capa blanca de ocho centímetros, fue maldecir al hombre del tiempo. Las ruedas del coche patinaban; tuvieron que ayudarla para salir del aparcamiento. Estaba claro que no iba a llegar muy lejos.
    
Y fue así, en lucha desesperada contra las inclemencias, como se dejó seducir por la erótica de la nieve. La idea le vino repentinamente a la cabeza. Sacó el móvil, llamó a su mejor amiga y no admitió peros: “Danielle, trae la guitarra de tu padre y ponte un gorro extravagante y el sujetador más sexy que tengas. ¡Nos vamos a desnudar en la nieve!”.
     
Eso hicieron. Posaron despendoladas y ante los ojos atónitos de su hija Ellie, 12 años, que se quedó sin cole por la gran nevada. “Pero mamá, ¿estáis locas?”, les dijo la niña. “Tú no hagas caso y dispara”, replicó la madre, que a punto estuvo de romper la guitarra y quebrarse algún que otro hueso en un inoportuno resbalón mientras se hacían las fotos.
     
La nieve estira el tiempo, ya se sabe. Y Leanne Myers mató las horas de la tarde, atrapada en casa, colgando sin pudor las instantáneas en Facebook y bajo la consigna “Let’s get naked in the snow!”. Al día siguiente, cuando amainó el temporal, se pasó con su marido por el pub local y le hicieron un “paseíllo” al entrar, entre piropos admiración por sus buenas carnes: “Nos cuesta reconocerte con la ropa puesta”.
      
Ante su sorpresa descubrió que su fama trascendía ya a los 7.000 habitantes de Durrington, Wiltshire. La bola de nieve llegó de Australia hasta Japón, desde donde le fueron nevando instantáneas insólitas de gente posando en cueros o en ropa interior ante el blanco elemento. La cosa acabó en eso que llaman un “fenómeno viral” en la red. Sus 50 amigos en Facebook se dispararon a 5.500 y las fotos desbordaron pronto los límites de la imaginación...

     
“Por favor, enviad imágenes de buen gusto”, suplicó la enfermera de las nieves, que ha decidido encauzar la iniciativa hacia “fines caritativos”. La idea es publicar al menos dos calendarios de desnudos “blancos”, uno para el hospital Odstock y el otro para el centro John Radcliffe, donde fue operada del corazón su hija Ellie, que nació prematuramente.
      
“Estoy por completo en las nubes, no me podía esperar esta respuesta de la gente”, asegura Leanne Myers en confesiones al Sunday Times. “Lo que más me ha asombrado es la inventiva de la gente y las mil maneras de mantener la “dignidad” en cueros”.
       
La foto que más le ha impresionado es la de un vecino con el resplandor de su enorme saxo en plena nieve. Los más atrevidos son los hombres sexagenarios, únicos capaces de rivalizar con las chicas jóvenes que se suben a la moto, a la bici, al trineo o a lo que haga falta. Las bolas y los muñecos de nieve dan también mucho juego para tapar lo justo.
      
Un tipo se cubre incluso con sus alas de ángel de las nieves. Y una pareja ha tenido la ocurrencia de casarase en cueros y con fondo blanco, ante un insólito séquito de invitados desafiando al frío en paños menores. La fiebre ha llegado a China y Japón, en incluso a Israel y Abu Dhabi, con arena del desierto a falta de nieve.
     
“Está claro que la gente se siente mucho mejor después de posar desnudos en la nieve, no hay más que ver sus sonrisas”, asegura Leanne Myers. “Supongo que todos sienten lo mismo que experimenté yo. Te liberas de muchos complejos cuando expones tu propio cuerpo ante el fondo blanco y en medio del frío... Nos hemos divertido mucho, pero ahora estoy muy contenta ahora que ha llegado el deshielo. Me lo piden a gritos, pero no voy a hacer otra “performance” en la nieve”.

Carlos Fresneda
Publicado el 28.1.2013 en edición papel de El Mundo

Mi fe ciega en el reverendo Billy

Que cosas, todavía recibo cartas postales escritas a mano, no son de amor, son de amistad profunda, pero quizás si tienen algo de amor, el dirigido hacia algunos momentos que nos unieron en el espacio tiempo a otros. He ido a correos a por el certificado, y del sobre enviado por Carles Miguel, compa de oficina en la Fundación Terra de hace unos años, saco regalos culturales. Lo primero la Guia de restaurants de Barcelona Vegetarianos (aquí a tu disposición) incluso con correcciones indicándome que uno ya no está. Busco mi más usado, La Riera, y como que me llegan las texturas de sus pizzas del viernes, o la vegui paella de los jueves... ( aquí unos elogios de cuando tiraba de sus menús como usuario con carnet..).


Lo que sigue de regalo es un ejemplar de El pequeño libro de las grandes decisiones, Carles Miguel y yo las tomamos en su día. El libro incluye 50 modelos de utilidad para la vida personal como profesional, trata como manual de aplicación de esas cosas que tendríamos que aprender de peques para vivir adulteces más armoniosas. Carles imagino que sigue siendo un poco brujillo, y que se habrá empapao este texto útil para el pensamiento estratégico, de su intuición por las cosas que iban a pasar nunca he conocido a nadie que atinara tanto.



Carles sabe de mi secreto a voces, yo que no oculto que soy un ateo sin remedio, muestro con orgullo el certificado de mi apostasía (wiki), aquí confieso que soy seguidor de una particular iglesia y de su pastor predicador. Si, aunque yo no he cambiado con la edad, hace ya unos años, allá por el 2004, vi la luz. Todo comenzó en una visita a Nueva York por asuntos de familia, Carlos Fresneda me pasó el texto sagrado en un ritual que no olvidaré nunca. Me habló por primera vez del reverendo Billy, siempre con su impoluta traje con patena al cuello, me describió sus curiosas misas, me hablo de su coro angelical, y de como el fotógrafo que envío el periódico de Carlos a una de las celebraciones, quedo trastocao unos días por lo visto en la liturgia y por el divino mensaje del reverendo. 

El mismo día que BCN inauguraba su tranvía y yo me fui a verlo, me enteré de la presencia divina en BCN, en mi interior recibí la llamada, ...en el móvil en el bolsillo. El reverendo Billy había llegado a la ciudad dispuesto a captar fieles para su iglesia, era mi momento, lo presentí, deje todo de lado, el tranvía ya estaba inaugurado y marche directo a la catedral ... de la cultura, lAMELUYA oi nada más entrar, y los fieles repetían con devoción. De aquel místico momento y lo que precedió dejé constatación de mi devoción en el acto I, luego le siguió el II y finalmente para demostrar mi particular beatez recogí del divino pastor una galería de imágenes que siguen impregnando mi sentir interior, aquí el acceso, por primera vez en la historia, a mis intimidades de culto (galería) de aquella liberación del maligno en una cafetería de la ciudad.

Lo que ha salido del sobre de Carles fue un recorte de su La Vanguardia con la mítica Contra como objetivo. Allá estaba de nuevo, resulta que el reverendo vino en febrero de este año a la ciudad, de nuevo a predicar en lugar de culto, aquí se puede leer su omelia y yo voy y me entero por la prensa vía un colega. Aquí confieso que me he encontrao mal, debe ser parecido a los que tienen su fé puesta el dogmas y religiones, un vacío existencial de sopetón. Me he leído el texto con pasión, donde clama a los cuatro vientos para librarnos de las garras del mal.

No he podido resistirlo y he buscado como un loco la senda recorrida por el reverendo en BCN, necesitaba conocer donde tuvo lugar su celebración principal, ya que no pude seguir su senda, sentir su luz, comprender su verdad y mira tu, que me encontrao con otro texto sagrado escrito, increíble, por el mismo. Me he quedao helao con su misión divina, al ver las imágenes del sagrado momento donde el padre y su rebaño invocan a la bondad de los gestores de un lugar del culto al dinero que dejen de invertir en plantas de carbón que generan CO2 y cambio climático. Uff, juro por lo más divino que he sentido como un haz eléctrico recorría mi interior, de verdad, aquí dejo acceso a la misiva.



¡¡ Viva larga vida el reverendo Billy y su iglesia del parar de comprar, de su actual congregación de Earthalujah !! y que vivan los colegas que no se olvidan de mis pasiones, ...gracies Carles Miguel por tu sobre lleno de amor a la amistad y que Gaia acoja en su seno a todas las personas con libertad de pensamiento y labores por el bien común... y cuanto más tarde, mucho mejor.

Manolo Vílchez

Aqui, de otro fiel seguidor, el reverendo cuando se presentó para alcalde de Nueva York, puedes colega imaginar a quien hubiera yo votao de tener opción...

Cocinando con el sol en una punta del planeta

Antto fue rockero, ahora es chef, tiene dos restaurants en Helsinki, del culto para la afición, y este verano, en los días de sol (los que no estará cerrado) una performance que une a Antto con las cocinas solares alSol y la cerveza más apreciada en la zona, dará que hablar, se puede seguir aquí desde el Lapin Kulta Solar Kitchen Restaurant

Y a continuanción, ensayos en ese lugar del mundo que a nivel del sol, aunque sea el mismo, tanta diferencia tiene con otros donde también le damos a esto de cocinar sin combustibles, enfriando el planeta, gozando de la vida en una sociedad en stress crónico, menos mal...

Manolo Vílchez