Mostrando entradas con la etiqueta ecología política. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecología política. Mostrar todas las entradas

Equo se constituye

Tal como está el patio político y con el máster en realidad global que nos estamos haciendo la mayoría, a quién votar el 20N tiene ya una opción fresca, recién nacida, hoy constituyendo su programa electoral. Para un ecologista afiliado como militante es como un sueño que todas las reclamaciones acumuladas del largo y humilde recorrido se debatan y recojan en un documento. Energías renovables ya, cierre de nucleares pero ya, respeto a las otras especies, aceptación de toda condición humana, empleo verde, 0% corrupción... Fascinante proyecto humano es Equo, por si no tienes claro a quien votar, una opción a tu disposición, siguela estos días, espera a la lectura de su programa y luego decide.

Aquí el mensaje de los verdes europeos, me emocionao, acaso no es el momento, el mejor momento

OBAMA DICE "NO" A LOS PANELES SOLARES EN LA CASA BLANCA

.
La expedición partió de Unity, Maine, donde reposaban desde hace tiempo los paneles solares que instaló en la Casa Blanca Jimmy Carter y que decició quitar Ronald Reagan, en un acto de despecho contra las energías renovables. A bordo de una furgoneta alimentada con biodiesel, un grupo de ecologistas encabezados por Bill McKibben –autor de “El Fin de la Naturaleza” y del reciente "Eaarth"- intentó llevar las placas térmicas de vuelta a Washington para retar al presidente Obama a que volviera a instalarlas por su alto valor simbólico.

Pero Obama ha declinado el ofrecimiento –tal vez por evitar la comparación con Carter- y los ecologistas han tenido que desandar el camino con las viejas placas térmicas a cuestas.

Ni siquiera la oferta de la compañía californiana Sungevity, que se ha ofrecido a hacer una nueva instalación en la Casa Blanca con las últimas tecnologías, ha servido para disuadir a los asesores presidenciales, que han recordado sin embargo el compromiso de Obama de “estimular” las renovables con 80.000 millones de dólares.

“No han querido aceptar el panel de la era Carter que trajimos con nosotros y nos han dicho que seguirán deliberando para decidir si se instalan en la Casa Blanca algún día”, declaró Bill McKibben tras el frustrante encuentro. “Les hemos dicho que estaría bien si se decidieran pronto, dado el paso al que se está deteriorando el clima”.

Bill McKibben recordó cómo Carter se adelantó a los tiempos y decidió instalar las placas térmicas en 1979 para proporcionar agua caliente a la mansión presidencial. Su promesa y esperanza era que aguantaran en el tejado de la Casa Blanca hasta el año 2000, pero Ronald Reagan decidió desmontarlas apenas dos años después.

McKibben es consciente de que el movimiento del clima en Estados Unidos “va a tener que viajar inevitablemente hacia atrás para dar el salto adelante”. Por segundo año consecutivo, el activista más emblemático de Estados Unidos ha convocado el próximo 10 de octubre cientos de actos revindicativos en todo el planeta y bajo los auspicios de 350.org, la campaña para pedir una reducción global de las partículas por millón de CO2 en la atmósfera.

“La industria de los combustibles fósiles ha plantado resistencia al cambio y ha logrado boicotear la ley del clima”, denuncia McKibben. “Está claro que no vamos a ver una acción federal en los próximos dos años, de modo que la solución está de nuevo en nuestras manos. Vamos a aprovechar ese tiempo para construir el movimiento que este país y el planeta necesitan... Y vamos a seguir pidiendo que la Casa Blanca se reconvierta a la energía solar. El presidente Obama debería predicar con el ejemplo”.

Carlos Fresneda
Publicado en el blog En la Ruta Verde, de El Mundo
.