
Paellas variadas y resultonas, 'fideuás' supremas, tortillas de patatas, bizcochos sorprendentes con rellenos de ensueño, quinoa con verduras al rechupete... todo desde las cocinas solares parabólicas de escala doméstico-familiar hechas aquí, que junto con almendras deshidratadas, magdalenas con sorpresa y barritas energéticas salidas de hornos solares de altas prestaciones y garantizados servicios energéticos, llevaron al evento a lo más parecido a un festín a lo 'slow food', tranquilo, seguro, efectivo y sin pizca de emisiones. Como flamante diplomado solarculinario salí de allá bien comido y emocionalmente más unido con el mundo.

El 'Solar Cooking Archive' es el gran libro abierto de la cocina solar. Todo lo que hace falta para pasar a la acción y enlazar con los activos está en: 'solarcooking.org'.
En el portal terra.org hay dos espacios muy recomendables, uno el web del Encuentro Solar, a celebrar cada año y siempre en Granada, y otro el espacio de cultura solarculinaria único en nuestra lengua. Y además está Biohabitat, la tienda online de esta ONG, con la mayor oferta de recursos, hornos y concentradores, con sus cacharros, que hay a disposición en el país.


Publicado en Natura 27 de El Mundo, 12 julio 2008
QUIÉN: Manolo Vílchez es colaborador de la Fundación Tierra y facilitador ecológico. Su interés es reducir el impacto ambiental en la vida cotidiana. Consejos: En este artículo alaba las virtudes de la cocina solar, que utiliza los rayos del sol para cocinar sin emisiones de gas y ofrece 'webs' y libros clave para iniciarse en la materia
No hay comentarios:
Publicar un comentario